Debido a la propagación del COVID-19 muchos son los procesos selectivos, en cuanto a las Oposiciones de Educación de 2020, que se han visto alterados. El estado de alarma ha afectado a las próximas oposiciones y a continuación veremos cómo.
Índice
- 1 Situación actual COVID-19
- 2 ¿Cómo afecta el COVID-19 a las oposiciones?
- 3 ¿Qué CCAA aplazan las Oposiciones?
- 3.1 Oposiciones 2020 Madrid: Aplazadas para 2021
- 3.2 Oposiciones 2020 Canarias: Aplazadas para 2021
- 3.3 Oposiciones 2020 Comunidad Valenciana: Aplazadas para 2021
- 3.4 Oposiciones 2020 Asturias: Aplazadas para 2021
- 3.5 Oposiciones 2020 Navarra: Aplazadas para 2021
- 3.6 Oposiciones 2020 Cantabria: Aplazadas para 2021
- 3.7 Oposiciones 2020 Castilla y León: Aplazadas para 2021
- 3.8 Oposiciones 2020 Extremadura: Aplazadas para 2021
- 3.9 Oposiciones 2020 Castilla-La Mancha: Aplazadas para 2021
- 3.10 Oposiciones 2020 Aragón: Aplazadas para 2021
- 3.11 Oposiciones 2020 La Rioja: Aplazadas para 2021
- 3.12 Oposiciones 2020 Baleares: Aplazadas para 2021
- 3.13 Oposiciones 2020 Región de Murcia: Aplazadas para 2021
- 3.14 Oposiciones 2020 Ceuta y Melilla: Aplazadas para 2021
- 4 ¿Qué comunidades autónomas suspenden los plazos de presentación?
Situación actual COVID-19
Tras la declaración, el pasado sábado 14 de marzo, del estado de alarma en nuestro país se esperaba que fuese un hecho que afectase a todo el territorio nacional durante un período de 15 días. Finalmente el Gobierno ha prorrogado este estado hasta, mínimo, el 11 de abril de 2020.
La evolución de esta medida dependerá de cómo evolucione la situación actual del país frente a esta enfermedad.
Estado de alarma nacional
La declaración del estado de alarma pone de manifiesto una serie de medidas encaminadas a proteger la seguridad de todos los ciudadanos españoles, contener la enfermedad y reforzar el sistema sanitario.
Entre las medidas contenidas en el Real Decreto se recoge la limitación de la libertad de circulación de las personas. Esto es, durante la vigencia del estado de alarma, las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de ciertas actividades, que se consideran indispensables.
¿Cómo afecta el COVID-19 a las oposiciones?
Ya hemos visto lo que el nuevo coronavirus supone para la ciudadanía y las limitaciones que existen hoy en día para frenar su propagación. Es el momento de hablar de cómo afecta la aparición de este virus a los procedimientos selectivos.
Suspensión de plazos administrativos
Una de las medidas que recoge el Real Decreto publicado por el gobierno ante el estado de alarma, está relacionada con la suspensión de los plazos administrativos. De este modo quedan suspendidos los términos y se interrumpen todos los plazos para la tramitación de los procedimientos de todas las entidades públicas, como sería el caso de las oposiciones mientras dure el estado de alarma en nuestro país.
Los plazos se reanudarán una vez que este Real Decreto o su prórroga no se renueven o lo que es lo mismo cuando el estado de alarma finalice.
Procedimientos relativos a las Oposiciones Educación 2020
Como los procedimientos administrativos de cualquier sector público, los relativos al proceso de Oposiciones Educación de la función pública docente también se han visto afectados. De este modo es importante que si estabas inscrito en cualquier proceso selectivo te mantengas al día informado por que pueden sufrir cambios de un momento a otro.
En principio el Gobierno no creía necesario alargar el estado de alarma a los primeros 15 días establecidos, pero la fuerte propagación del virus ha obligado a prorrogar el estado de alarma hasta mínimo el 11 de abril.
El Ministerio ha decidido dejar en manos de cada Comunidad Autónoma y de su administración la decisión final y en este sentido ya se conoce que trece comunidades autónomas han decidido aplazar a 2021 las oposiciones docentes previstas este año.
¿Qué CCAA aplazan las Oposiciones?
Como decíamos anteriormente, a fecha de 1 de abril de 2020 empiezan a hacerse públicas las decisiones por parte de cada Comunidad Autónoma y por el momento ya son trece las comunidades que han decidido aplazar las convocatorias de oposiciones al año 2021.
Oposiciones 2020 Madrid: Aplazadas para 2021
Al final la Comunidad de Madrid no le ha quedado más remedio que sumarse a las otras 13 comunidades que ya anunciaron hace semanas su decisión de aplazar las oposiciones de Secundaria al verano de 2021.
En un primer momento la intención de Madrid era la de mantener el 2020 las oposiciones salvo que se diera una nueva prórroga del estado de alarma, con la nueva prórroga del estado de alarma hasta el 26 de abril, las 2.900 plazas para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Escuelas Oficiales de Idiomas, Técnicos de Formación Profesional, de Música y Artes Escénicas y de Artes Plásticas y Diseño quedan aplazadas para 2021.
Oposiciones 2020 Canarias: Aplazadas para 2021
Canarias fue una de las comunidades que más rápido tomo su decisión. Fue tajante manifestando, desde el pasado 25 de marzo, su decisión de aplazar las Oposiciones 2020 Canarias al verano de 2021.
Esta decisión afecta también a las oposiciones de maestros, pues estas estaban previstas para el 2021 y de esta forma se aplazarán al 2022.
De este modo las 1.137 plazas ofertadas por la comunidad canaria, dirigidas al profesorado de Secundaria, FP y EOI, pasarían al próximo año.
Oposiciones 2020 Comunidad Valenciana: Aplazadas para 2021
La Comunidad Valenciana era otra de las comunidades, que junto a Canarias, más rápido tomó la decisión propuesta por el Ministerio de Educación y Formación Profesional: finalmente aplazaría también sus oposiciones a los cuerpos de enseñanzas medias para el año 2021.
Del mismo modo que en el caso anterior, las Oposiciones de 2021 dirigidas a Infantil y Primaria se celebrarán en 2022.
3.575 son las plazas ofertadas para profesores de Secundaria, FP, EOI, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño, estas pasarán a ser parte de la OPE de 2021.
Oposiciones 2020 Asturias: Aplazadas para 2021
Desde el pasado 25 de marzo hasta el 31 de marzo, era el tiempo con el que contaban las CCAA para decidir qué hacer con sus respectivos procesos selectivos.
En este caso Asturias, que al principio no lo tenía muy claro, ha decidido finalmente posponer la celebración de sus Oposiciones Secundaria al año 2021.
Asturias era una de las comunidades que ya había publicado su convocatoria de 2020 con 757 plazas y el plazo de presentación de solicitudes también se encontraba cerrado. Es por ello que si finalmente las oposiciones se aplazan al próximo año esta será una de las comunidades que tendrá que especificar de qué forma quedarán los inscritos y si se abrirá de nuevo el proceso de inscripción para otros aspirantes.
El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, anunciaba el pasado martes la decisión tomada por el departamento: retrasar la OPE de Secundaria y Formación Profesional prevista para este año para el próximo mes de junio del 2021. Calificaba de “prudente y responsable” la medida tomada debido a la situación excepcional que estamos viviendo.
Con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades de todos los aspirantes, la OPE retrasada tendrá el mismo número de plazas “en principio” ya que el procedimiento de admisión estaba ya cerrado, antes de la crisis actual. Esto quiere decir que el procedimiento de admisión estaba ya cerrado, a diferencia de otras CC.AA y por lo tanto serían estas personas las que establecerán la OPE aplazada a junio de 2021.
Ante la OPE dirigida a maestros, el consejero abogó por la posibilidad de aplazar la oposición del cuerpo de maestros a junio del 2022.
Así quedaría por el momento la primera de las comunidades que publicó su convocatoria de oposiciones con una oferta de 660 plazas.
Oposiciones 2020 Cantabria: Aplazadas para 2021
En el caso de Cantabria, sucede como las anteriores, la Consejera de Educación era la encargada de trasmitir la decisión de aplazar a 2021 las Oposiciones de Secundaria convocadas para 2020, del mismo modo trasladar las oposiciones al cuerpo de maestros a 2022.
La convocatoria de 265 plazas para Secundaria, FP y EOI se aplaza así al próximo año, sin dejar clara la fecha de aplazamiento.
En cuanto a los plazos administrativos de subsanación de errores de las solicitudes a las convocatorias que todavía están abiertos, deberán de reiniciarse a la finalización del estado de alarma.
Oposiciones 2020 Castilla y León: Aplazadas para 2021
La Junta de Castilla y León y los sindicatos presentes en la reunión de la Mesa Sectorial de Educación del pasado lunes 30 de marzo decidían aplazar las oposiciones de Secundaria hasta junio de 2021. La Junta ha señalado que, para ello, todas las comunidades deberán actuar de la misma manera o lo que es lo mismo, ninguna región puede decidir celebrar sus oposiciones este verano.
La de este mes de junio, iba a ser la convocatoria más numerosa de la historia de Castilla y León, sumando 1.401 plazas para profesores de Secundaria y FP. Falta determinar si se suspenderá la convocatoria completa o solo se aplazará la fecha, esta última elección que defienden los sindicatos que han logrado finalmente que la Junta se comprometa a respetar todas las plazas.
Oposiciones 2020 Extremadura: Aplazadas para 2021
Extremadura se une al resto de comunidades y aplaza sus oposiciones al año 2021. Esta decisión supondrá, por lo tanto, que las oposiciones de primaria se trasladen al 2022.
Extremadura ha tomado esta decisión buscando el bien común de todos los opositores, dejando claro que en caso de aplazarse la convocatoria, la comunidad extremeña no perdería sus plazas.
Un total de 493 plazas previstas para los cuerpos de Secundaria, FP, EOI y Música y Artes Escénicas.
Oposiciones 2020 Castilla-La Mancha: Aplazadas para 2021
Rosa Ana Rodríguez, consejera de Educación de Castilla-La Mancha anunciaba la suspensión de las oposiciones 2020 y transmitía la idea de convocar las mismas 716 plazas ofertadas este año y sumarles, en 2021, tanto las plazas de reposición como las de estabilización del 2020.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha concretado también que “la Consejería está estudiando los mecanismos administrativos necesarios para devolver a los opositores las tasas que habían abonado cuando cursaron su inscripción en la convocatoria de oposición, que cerró el plazo el pasado 3 de marzo”.
Oposiciones 2020 Aragón: Aplazadas para 2021
Aragón también decide aplazar las Oposiciones 2020 al verano de 2021 por el bien de todos los opositores. De este modo con más de 400 plazas, 428 plazas, las oposiciones serían aplazadas al próximo año.
Oposiciones 2020 La Rioja: Aplazadas para 2021
La Rioja anunciaba que se sumaría al aplazamiento general de las Oposiciones 2020 para el 2021. Del mismo modo comunicaban que las plazas de estabilización aprobadas en 2018 no se perderían.
De este modo, la convocatoria al cuerpo de maestros que estaba prevista para el 2021 se aplazaría al 2022 en La Rioja.
Oposiciones 2020 Baleares: Aplazadas para 2021
Tal y como están haciendo todas las CCAA, Islas Baleares se suma a la decisión de aplazar las Oposiciones 2020 para el año 2021
La Conselleria de Educación, Universidad e Investigación del Govern balear ha solicitado en una carta al Ministerio que se mantengan las 1.144 plazas previstas para las oposiciones 2020 ante el posible aplazamiento del proceso por la crisis del coronavirus (Covid-19).
Oposiciones 2020 Región de Murcia: Aplazadas para 2021
La Región de Murcia todavía no se ha pronunciado pero es muy probable, que como el resto, también termine aplazando sus oposiciones al próximo año 2021.
Oposiciones 2020 Ceuta y Melilla: Aplazadas para 2021
Con respecto a Ceuta y Melilla, comunidades competencia del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se da por hecho que se acogerán a la decisión general del aplazamiento al 2021.
En este caso cada vez son más las comunidades que manifiestan su aprobación a la suspensión de las oposiciones, quedando únicamente Cataluña, Galicia, País Vasco con la idea de mantener sus calendarios previstos.
Sin embargo, este escenario es el que no deseaban los sindicatos docentes, que han reclamado insistentemente que el Ministerio cerrase un acuerdo con todas las comunidades para que las oposiciones, a las que se presentarán 260.000 aspirantes para un total de 27.789 plazas, se celebrasen en las mismas fechas en el conjunto de España.
Las comunidades que apuestan por el aplazamiento de las Oposiciones de Educación, las restantes 13, consideran que la pandemia de coronavirus no permite asegurar que vayan a darle las condiciones apropiadas para celebrar unas convocatorias masivas, además de que el estado mental de los opositores no está dejando que su preparación sea la óptima.
¿Qué comunidades autónomas suspenden los plazos de presentación?
No todas las comunidades habían finalizado ya su plazo de presentación de solicitudes, por lo tanto aquellas a las que el estado de alarma les ha pillado con dicho plazo abierto han tenido que aplazar sus plazos quedando estos del siguiente modo.
Oposiciones Cantabria 2020
Nuevo plazo de presentación de solicitudes: del 4 de marzo al 23 de marzo.
Oposiciones Castilla y León 2020
Nuevo plazo de presentación de solicitudes: del 9 de marzo hasta el 30 de marzo.
Oposiciones Galicia 2020
Nuevo plazo de presentación de solicitudes: del 16 de marzo hasta el 6 de abril.
Oposiciones Murcia 2020
Nuevo plazo de presentación de solicitudes: del 6 de marzo hasta el 30 de marzo.
Oposiciones Madrid 2020
Madrid es un caso excepcional, pues por el momento es la única comunidad que ha publicado la Convocatoria de Oposiciones 2020 en pleno estado de alarma. Dando un plazo de presentación de solicitudes mientras el estado continúa activo, aún así todos los procedimiento se encuentran temporalmente suspendidos.
Mantente alerta a nuestras actualizaciones para conocer el estado de tu convocatoria. Si necesitas conocer más información a cerca del estado actual, te aconsejamos que visites la página oficial del Departamento de Educación de tu Comunidad Autónoma.