Si lo que buscas es acceder a la oferta de empleo público, este año 2020 y el próximo superan la convocatoria de oposiciones de 2017, 2018 y 2019 en cuanto a número de plazas, por ello te explicamos todo lo necesario para que te decidas a llevar a cabo tu oposición.
Índice
⏰Es buen momento para opositar
Debido a la situación excepcional provocada por el coronavirus, la mayoría de comunidades autónomas decidieron como medida preventiva el aplazamiento de la celebración de las oposiciones al año 2021, de esta forma se pretende que los procesos selectivos se lleven a cabo de forma totalmente segura para los aspirantes.
SABER MÁS SOBRE OPOSICIONES 2021
Además de ser el año en el que más plazas se han convocado de los últimos años para aspirantes a la función pública (a través del decreto de marzo de 2019), al aplazarse se acumulan las plazas previstas para este año y las del año siguiente.
En 2021 habrá un gran volumen de plazas disponibles para llevar a cabo el proceso de oposición, y por consiguiente mayor probabilidad de éxito.
Muchos de los aspirantes que no lo tenían claro han visto su oportunidad debido a las condiciones tan favorables que se les presentan para las siguientes convocatorias ya que tienen un año más para preparar la oposición o en caso de llevarla preparada para el 2020, un año más para afianzar el temario teniendo la seguridad de una gran convocatoria en cuanto al número de plazas se refiere.
📕Situación actual oposiciones 2020
Tras declararse el estado de alarma en todo el país, como era de esperar todos los procesos de las convocatorias se paralizaron, a partir de ese momento cada comunidad autónoma decidiría qué hacer con las oposiciones de acceso libre y privado previstas para este año 2020, como por ejemplo:
- Oposiciones a los cuerpos de Personal No Sanitario
- Oposiciones a los cuerpos administrativos de Justicia
- Oposiciones de educación.
En el caso particular de las oposiciones de educación de 2020, la mayoría de comunidades como pueden ser Castilla y León, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid… decidieron aplazar la convocatoria al año 2021, a excepción de dos comunidades que siguieron adelante con el proceso como fueron Cataluña y el País Vasco.
📗Situación actual oposiciones 2021
Desde el punto de vista de los aspirantes este es uno de los mejores años para opositar, ya que se aúnan la gran oferta de plazas debido a los aplazamientos y la necesidad de cubrir las plazas de los dos años en un solo concurso-oposición.
En Opositer te ofrecemos toda la información sobre oposiciones además de una amplia gama de cursos online homologados para preparar tus oposiciones. Aprovecha ahora con los grandes descuentos y promociones disponibles por tiempo limitado.
En este año además de las plazas convocadas, se le sumarán las aplazadas de 2020, por ejemplo en las oposiciones a secundaria, a excepción del País Vasco y Cataluña, el resto de comunidades autónomas decidió aplazar la convocatoria.
Al haber trasladado las oposiciones de secundaria a 2021, las oposiciones a maestros se atrasan a 2022, todavía no se conoce con seguridad el plazo de presentación para la convocatoria a las plazas de profesor de primaria e infantil, pero desde Opositer os informaremos tan pronto como lo vayan anunciando las comunidades autónomas.
🥇Ventajas de opositar
Desde Opositer queremos animarte a que des el paso y realices el proceso de oposición para acceder a la plaza de empleo público que deseas y que lleva asociadas muchas ventajas, algunas que quizás no conozcas, por eso te las explicamos:
- Estabilidad: un empleo estable, donde te aseguras un sueldo mes a mes, no hay reducciones de plantilla ni despidos masivos.
- Vacaciones: si vas a ser docente tendrás más vacaciones que cualquier otro trabajo, aún así en administración corresponde un mes, Semana Santa, Navidad y 6 días de asuntos propios, eso sin contar con los días de fiesta nacional y por comunidades autónomas.
- Derechos laborales y control: te aseguras una jubilación, cotización en la Seguridad Social, igualdad salarial, flexibilidad de vestimenta…
Además los superiores directos no te pagan el sueldo por lo que son menos estrictos en la supervisión. - Posibilidad de promoción: en estos puestos es bastante sencillo ascender en la cadena de mando, con las ventajas correspondientes, a través de las llamadas pruebas de promoción interna, puedes ascender en tu mismo sector, en otro relacionado… hay diversas opciones.
- Flexibilidad horaria: hay muchas opciones para llevar a cabo la conciliación familiar, con horario de mañana de tarde, a través de turnos, sin contar con los permisos y reducciones de jornada para el cuidado de hijos y familiares.
Debido a todas estas ventajas el número de aspirantes que se presenta a las convocatorias de las oposiciones suele ser elevado, pero no hay de que preocuparse, lo principal es pensar en la plaza que queremos obtener y esforzarse al máximo para conseguirla.
CÓMO ES LA COMPETENCIA EN LAS OPOSICIONES
Como has podido comprobar este es uno de los mejores momentos en los que llevar a cabo tu oposición y acceder a la plaza que tanto deseas, las convocatorias siguientes serán muy amplias en cuanto a plazas y tienes un periodo de tiempo mayor para prepararlas, se dan las circunstancias perfectas para opositar.
Desde Opositer te ofrecemos toda la información y recursos necesarios para preparar tus oposiciones, echa un vistazo a nuestra web especializada, donde encontrarás toda la información actualizada acerca de las oposiciones y cursos homologados que te ofrecemos.