• Curso acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
  • Duración del curso 150h.
  • Ver vídeo de cómo realizar un curso.
  • Ver título de ejemplo.
  • Válido para oposiciones a educación, infantil, primaria, secundaria, FP y EOI.
  • Garantía Opositer ¡Si no cumple tus expectativas te devolvemos el dinero!
    Nos gusta hacer las cosas bien, si en los primeros 14 días desde que te matriculaste no te gusta lo que ves, te devolvemos el importe íntegro de tu matrícula en 24 horas hábiles.
Limpiar
70
Es obligatorio escoger un periodo y comunidad autónoma
Descuento Oferta
65€
Si te matriculas en más de un curso

En el proceso de este curso queremos enseñarte qué es la atención plena o mindfulness y cómo implementarlo de forma adecuada en los centros educativos.

El mindfulness centra su atención en el presenta, en el día a día, centrándose en lo que está sucediendo aquí y ahora y aceptándolo sin intentar cambiar, ni juzgar nada.

Diversas investigaciones han comprobado que incluir mindfulness en las rutinas personales genera beneficios para la salud física y mental, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración y memoria, para descartar los pensamientos intrusivos y para la mejora del dolor. También es beneficioso a nivel educativo debido a que sirve para el autocontrol en el alumnado y para el desarrollo de la resiliencia.

El objetivo del mindfulness es lograr un profundo estado de conciencia mediante técnicas como yoga, meditación o la respiración consciente, entre otros.

Con mindfulness se busca conseguir que la conciencia se relaje y no elabore juicios de las sensaciones, sentimientos o pensamientos.

Temario

Curso homologado 150h de Mindfulness como mejorar de la atención en el aula

  • Bloque de contenidos 1
    • Unidad Didáctica 1: Terminología y fundamentos del déficit de atención.
      • Introducción
      • Orígenes del mindfulness
        • Mindfulness formal y mindfulness informal
      • Beneficios del mindfulness
        • Evidencias científicas
        • Beneficios de la práctica
        • Ámbitos de aplicación
      • Sólo un educador consciente puede educar de forma consciente
      • Diferencia entre mindfulness y meditación
        • Mitos del mindfulness
        • Mitos de la meditación
  • Unidad Didáctica 2: Mindfulness en el ámbito educativo.
    • Mindfulness en la educación
    • Educación docente: programas mindfulness
    • Mindfulness en el alumnado
  • Unidad didáctica 3: Evaluación
    • Evaluación tipo test V/F

Bloque de contenidos 2

  • Unidad didáctica 4: Inicios del mindfulness: La respiración.
    • Importancia de la respiración
      • Tipos de respiración
      • Beneficios de la respiración
    • Usos de la respiración consciente
    • Ejercicios de respiración consciente
      • Etapa preescolar
      • Etapa primaria
      • Etapa secundaria
  • Unidad didáctica 5: Conocimiento emocional: mindfulness como regulador de emociones.
    • Identificación y expresión de emociones básicas
    • Regulación emocional
  • Unidad didáctica 6: Evaluación
    • Evaluación tipo test V/F

Bloque de contenidos 3

  • Unidad didáctica 7: Aprendiendo a meditar: mindfulness como práctica formal.
    • Práctica formal: mindfulness
    • Diferencia entre meditación y meditación guiada de mindfulness
    • Técnicas de meditación
      • Etapa preescolar
      • Etapa primaria
      • Etapa secundaria
  • Unidad didáctica 8:Influencia del mindfulness en el pensamiento.
    • Mindfulness y neurobiología
    • Mindfulness y vivir el presente
    • Mindfulness y los pensamientos intrusivos
    • Mindfulness y creatividad
    • Mindfulness y trastornos
      • Ansiedad
      • Depresión
      • TAH
      • Problemas conductuales
    • Mindfulness y liderazgo
  • Unidad didáctica 9: Evaluación
    • Evaluación tipo test V/F

Bloque de contenidos 4

  • Unidad didáctica 10: Recursos TIC para la práctica del Mindfulness.
    • ¿Mindfulness y tecnología son compatibles?
    • Uso del sonido para inducir la meditación
    • Aplicaciones para la práctica de mindfulness
  • Unidad didáctica 11: Relaciones interpersonales y mindfulness: Plan de actuación.
    • ¿Cómo mejoran las relaciones interpersonales?
    • Entrenamiento de la amabilidad y la compasión
    • Mindfulness en el aula: Plan de acción
      • Etapa preescolar
      • Etapa primaria
      • Etapa secundaria
  • Unidad didáctica 12: Evaluación
    • Evaluación tipo test V/F

Evaluación tipo test

Las evaluaciones de nuestros cursos homologados son tipo test Verdadero/Falso en los que basta con acertar el 70% de las preguntas para superarlos.

¿Cómo realizar un curso homologado en OPOSITER?

Sobre Mindfulness como mejorar la atención en el aula

Haz tu matrícula en este curso curso homologado para oposiciones de educación infantil, primaria, secundaria, FP y EOI sobre Metodologías Waldorf y aprende todo sobre este método de aprendizaje que tanta popularidad está adquiriendo en estos años.

Además, es válido para su presentación en baremo de méritos, por lo que podrás conseguir mejorar tu puntuación en la fase de concurso.

ejemplo-t%C3%ADtulo-Nebrija