• Curso acreditado por la Universidad Antonio de Nebrija.
  • Duración del curso 100h.
  • Ver vídeo de cómo realizar un curso.
  • Ver título de ejemplo.
  • Válido para oposiciones a educación, infantil, primaria, secundaria, FP y EOI.
  • Garantía Opositer ¡Si no cumple tus expectativas te devolvemos el dinero!
    Nos gusta hacer las cosas bien, si en los primeros 14 días desde que te matriculaste no te gusta lo que ves, te devolvemos el importe íntegro de tu matrícula en 24 horas hábiles.
Limpiar
55
Es obligatorio escoger un periodo y comunidad autónoma
Descuento Oferta
50€
Si te matriculas en más de un curso

La innovación educativa implica el uso de diferentes metodologías. Cuando decidimos dedicarnos a la educación, debemos tener claro que (sobre todo en edades tempranas) aunque a nivel general se intentar describir cuáles son las características del colectivo con el que trabajamos a nivel evolutivo, también hemos de ser conscientes de que la variedad metodológica debe intentar dar respuesta a variables individuales, sociales y culturales.

Esto nos debe hacer pensar que cuanta mayor riqueza de herramientas y estrategias poseamos para dar respuestas a las necesidades del alumnado, más calidad tendrá la prestación final de nuestros servicios.

Temario

Curso homologado 100h de Inteligencias múltiples aplicadas en el aula

    • Bloque de contenidos 1
      • Unidad Didáctica 1. El concepto de inteligencia, principales teorías del siglo XX.
        • Introducción.
        • La inteligencia y su medición a lo largo del tiempo.
        • El estudio de la inteligencia y el análisis de las diversas teorías.
          • Spearman y su Teoría Bifactorial.
          • La Teoría de las tres dimensiones de Guilford.
          • Cattell y su Teoría de Inteligencia.
          • Sternberg y su Teoría Triárquica de la inteligencia
          • Inteligencia Emocional de Daniel Goleman.
      • Unidad didáctica 2. Aprendizaje, motivación, educación e inteligencias múltiples.
        • Introducción.
        • Elementos básicos en el proceso de aprendizaje.
        • Factores que condicionan el aprendizaje.
        • El proceso de aprendizaje.
        • La motivación como motivador del aprendizaje y la inteligencia.
      • Unidad didáctica 3: Evaluación
        • Evaluación tipo test V/F
    • Bloque de contenidos 2
      • Unidad Didáctica 4. Descripción de las inteligencias múltiples.
        • Introducción.
        • Nuevos modelos pedagógicos.
        • Las competencias clave en la L.O.M.L.O.E.
        • Inteligencia lingüística.
        • Inteligencia lógico–matemática.
        • Inteligencia musical.
        • Inteligencia cinestésica o cinética-corporal.
        • Inteligencia espacial.
        • Inteligencia naturalista.
        • La inteligencia interpersonal.
        • Inteligencia intrapersonal.
      • Unidad didáctica 5. Estilos de aprendizaje e inteligencia múltiples.
        • Introducción.
        • Sistemas de representación sensorial. Los estilos de aprendizaje desde la PNL.
        • Los estilos de aprendizaje.
        • Relación entre estilos representacionales, de aprendizaje e inteligencias múltiples.
        • Cómo podemos detectar qué canal representacional tienen nuestros alumnos y qué estilo de aprendizaje.
      • Unidad didáctica 6: Evaluación
        • Evaluación tipo test V/F
    • Bloque de contenidos 3
      • Unidad Didáctica 7. El trabajo en el aula de la inteligencia inter e intrapersonal.
        • Introducción.
        • El desarrollo de la inteligencia interpersonal.
        • Desarrollo de la inteligencia intrapersonal.
        • Objetivos a conseguir con actividades de trabajo intra e interpersonal.
        • La competencia emocional en los niños.
        • Cómo educar con inteligencia emocional en el aula.
        • La gestión de aula basada en la educación emocional.
        • Cómo funciona la inteligencia emocional.
        • Componentes o herramientas para desarrollar la inteligencia emocional.
        • ¿Qué hacer para proporcionar un adecuado modelo de control emocional?
      • Unidad Didáctica 8. Estrategias didácticas y proyectos para trabajar las inteligencias múltiples en el aula.
        • Programa para trabajar la inteligencia cinestésica o corporal
        • Programa para trabajar la inteligencia verbal, musical, intra e interpersonal a través del teatro.
        • Un periódico en el aula, el desarrollo de la inteligencia verbal.
        • Estrategia para trabajar la inteligencia espacial.
        • 10 actividades para desarrollar la inteligencia musical.
        • Actividades para trabajar la inteligencia naturalista.
        • Seis claves para trabajar las inteligencias múltiples.
        • Ventajas de la Teoría de las Inteligencias Múltiples.
      • Unidad didáctica 9: Evaluación
        • Evaluación tipo test V/F.

Evaluación tipo test

Las evaluaciones de nuestros cursos homologados son tipo test Verdadero/Falso en los que basta con acertar el 70% de las preguntas para superarlos.

¿Cómo realizar un curso homologado en OPOSITER?

Sobre Inteligencias múltiples aplicadas en el aula

La innovación educativa implica el uso de diferentes metodologías. Cuando decidimos dedicarnos a la educación, debemos tener claro que (sobre todo en edades tempranas) aunque a nivel general se intentar describir cuáles son las características del colectivo con el que trabajamos a nivel evolutivo, también hemos de ser conscientes de que la variedad metodológica debe intentar dar respuesta a variables individuales, sociales y culturales.

Esto nos debe hacer pensar que cuanta mayor riqueza de herramientas y estrategias poseamos para dar respuestas a las necesidades del alumnado, más calidad tendrá la prestación final de nuestros servicios.

Al hilo de esta circunstancia, presentamos en este curso una alternativa metodológicas a aplicar en el aula: vamos a hablar del trabajo con y desde las inteligencias múltiples.

Este curso no pretende adoptar esta orientación, sino que, a través del conocimiento del mismo, podamos diseñar y extrapolar ciertas estrategias metodológicas y didácticas a las aulas ordinarias.

Las inteligencias múltiples, más que un modelo pedagógico en sí, pretende ser un cambio de visión de lo que entendemos como inteligencia, cómo entenderla, atenderla, trabajarla y desarrollarla.

Gracias a estas metodologías, el educador se compromete con su papel de “agente del cambio” y adquiere recursos que le permiten convertirse en el líder que inspira y da lo mejor de sí en su práctica educativa, desde lo que es, sabe y hace como maestro.

Este curso pretende ser una herramienta que nos ayude a ver el aprendizaje desde una perspectiva amplia. Pretendemos poder establecer nuevas herramientas y utilizar nuevos recursos en el aula.

ejemplo-t%C3%ADtulo-Nebrija