La Gimnasia cerebral es un programa de entrenamiento a nivel cognitivo que pretende trabajar, desarrollar y coordinar nuestro cuerpo y cerebro a tres niveles: lateralidad, centrado y foco. Es decir, coordinar nuestros hemisferios, conectar nuestro cerebro externo (neocórtex) y nuestro cerebro interno (sistema límbico) y nuestros lóbulos cerebrales.
Con este curso tendrás una herramienta que te ayudará a ver el aprendizaje y su consolidación desde una perspectivas amplia, es decir, asumiendo como funciona nuestro cerebro, qué y cómo consideran el aprendizaje cada uno de los paradigmas que han teorizado sobre él y qué procesos cognitivos son importantes en su consolidación.
Matricúlate en los cursos homologados de Opositer válidos para todas las oposiciones de educación y consigue puntos para la fase de méritos.
Temario
Curso homologado 125h de Gimnasia Cerebral
Bloque de contenidos 1
Unidad didáctica 1. ¿Qué es el aprendizaje?
Introducción
Elementos básicos en el proceso de aprendizaje.
Factores que condicionan el aprendizaje
El proceso de aprendizaje.
Los estilos de aprendizaje
Bibliografía
Unidad didáctica 2: Paradigmas del aprendizaje.
Introducción
El conductismo
Cognitivismo o cognitivismo
Conexionismo o conectivismo
Aplicación de las corrientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un aula.
Bibliografía
Unidad didáctica 3: Evaluación
Evaluación tipo test V/F
Bloque de contenidos 2
Unidad didáctica 4: Sistema nervioso y funciones cognitivas
Introducción
¿Cuál es la función del cerebro?
Sistema nervioso central
Conducta
Bibliografía
Unidad didáctica 5: Los activadores del aprendizaje, atención, memoria y motivación
Los activadores del aprendizaje: atención, memoria y motivación
La atención
La memoria
La motivación
Tipos de motivación
Teorías de la motivación
Motivación y aprendizaje
La frustración
Estrategias para incentivar la motivación
Bibliografía
Unidad didáctica 6: Evaluación
Evaluación tipo test V/F
Bloque de contenidos 3
Unidad didáctica 7: : Neuroeducación, aprendizaje y movimiento.
La nueva educación; neuroeducación
Nuestro cerebro cambia y es único
Las emociones sí importa
El ejercicio físico mejora el aprendizaje
El juego nos abre las puertas del mundo.
Bibliografía
Unidad didáctica 8: ¿Qué es la gimnasia cerebral – brain gym?
Orígenes de la gimnasia cerebral
Objetivos de la gimnasia cerebral
Bibliografía
Unidad didáctica 9: Evaluación
Evaluación tipo test V/F
Bloque de contenidos 4
Unidad didáctica 10: Calibración y algunos ejercicios cotidianos de gimnasia cerebral.
Lo cotidiano de la gimnasia cerebral
¿De qué se encarga cada hemisferio?
Algunos ejercicios cotidianos para mejorar nuestra memoria
Calibración de nuestro cuerpo y gimnasia cerebral
Bibliografía
Unidad didáctica 11: Programa de gimnasia cerebral.
Movimientos de la línea media o para trabajar lateralidad
Movimientos para trabajar centrado
Movimientos de energía y actitudes de profundización
Bibliografía.
Unidad didáctica 12: Evaluación
Evaluación tipo test V/F
Evaluación tipo test
Las evaluaciones de nuestros cursos homologados son tipo test Verdadero/Falso en los que basta con acertar el 70% de las preguntas para superarlos.
Gracias a la modalidad online podrás organizar el desarrollo del curso a tu ritmo, pudiendo hacerlo compatible con el estudio de las oposiciones, con el trabajo o con cualquier otra actividad que estés llevando a cabo.
Además, en menos de 1 mes podrás disponer de tu título en casa, de forma que a partir de ese momento podrás presentarlo para su baremación en los diferentes procesos selectivos a los que te presentes.
Este curso de Gimnasia Cerebral, de 125 horas lectivas, es un curso indicado para maestros de infantil y primaria, además de profesores de secundaria, FP y EOI.
Si estás preparando oposiciones a educación, matricúlate en cursos homologados de Opositer y ¡dale un impulso a tu puntuación de méritos!
*La validez de todos los títulos de Opositer para su baremación en los diferentes procesos selectivos debe ser comprobada y asumida por cada alumno en función de la convocatoria definitiva publicada en cada caso. Opositer no se responsabiliza de posibles cambios en la legislación de cada comunidad autónoma o administración respecto a la validez de unos u otros cursos, o respecto al tipo de contenido baremable en cada proceso selectivo.