Oposiciones Celador SACYL
Para todos aquellos interesados en desempeñar la función de celador, y más concretamente para los que la quieren llevar a cabo en Castilla y León, os contamos todo lo que se debe saber antes de presentaros a la oposición.
Este tipo de oposiciones de celadores del SACYL son muy populares porque no se requiere un alto nivel de estudios y son pocos temas los que hay que estudiar para el examen, si a este factor le sumas los puntos que puedes conseguir en el baremo con nuestros cursos homologados online, ya estás más cerca de conseguir tu plaza de celador en el SACYL.
Última Convocatoria para celador SACYL
Las últimas oposiciones convocadas por la junta de comunidades de Castilla y León para el cuerpo de celador tuvieron lugar en 2023. En este año se ofertaron 378 plazas en total de turno libre y 42 plazas para personas con discapacidad. Bases Generales 2023
Requisitos para oposiciones celador SACYL
Para poder optar a una plaza como celador dentro de la sanidad de Castilla y León debemos cumplir los siguientes requisitos exigidos en la convocatoria:
- Los aspirantes deben tener nacionalidad la nacionalidad española, o la de algún otro país de Europa. Si pertenecen a países con los que se tuviera algún convenio de libre circulación de trabajadores también se les permitiría presentarse a la oposición. Por último, los que no estén en ninguno de estos casos, pero vuestro cónyuge si, podrán presentarse a la oposición. Los hijos mayores de 21 años también podrán hacerlo con las mismas condiciones.
- La edad mínima permitida para realizar la oposición es de 16 años. Mientras que la máxima la estipula la edad forzosa de jubilación.
- La titulación que nos exigen es el graduado escolar o cualquier otra titulación del mismo grado.
- Si ya somos funcionarios y ostentamos un cargo similar al ofertado en la oposición, no se nos permitirá formar parte del proceso de selección.
- Se debe tener la capacidad suficiente para realizar las tareas propias de un celador.
- Haber pagado las tasas antes de finalizar el plazo de presentación. La cuantía de dichas tasas está entre 9,10€-15,40€.
- Si hemos trabajado para la administración pública y hemos sido separados de nuestra actividad a consecuencia de un expediente disciplinario, no podremos optar a una plaza como celador del SACYL.
Prueba de selección para celadores en el SACYL
La oposición de celador del SACYL, y la del resto de comunidades autónomas se denomina como de concurso-oposición, esto quiere decir que además de la prueba teórica relacionada con el temario, también existirá otra fase en la que se tendrán en cuenta los méritos conseguidos por el opositor.
La fase de oposición
Como ya os adelantábamos, esta fase está directamente ligada al temario que os especificaremos más adelante. Esto se debe a que tendremos que completar una prueba tipo test compuesta por 70 preguntas relacionadas con el temario, las cuales tendrán 4 respuestas alternativas. De dichas respuestas únicamente podremos escoger una. Para finalizar esta prueba contaremos con una hora y media de duración.
Como dato importante a tener en cuenta ¡cuidado con las respuestas erroneas!. No podemos contestar a voleo esperando haber acertado. Tenemos que tener clara la respuesta antes de contestar ya que por cada 4 respuestas incorrectas se nos quitará una acertada. Por tanto, ante la duda sería mejor no responder ya que no se nos penalizará. En total podremos conseguir 150 puntos, y únicamente pasaremos a la siguiente fase si aprobamos la primera.
Fase de Concurso
Los méritos que nos aportarán puntos en esta fase son los siguientes:
- Experiencia profesional: aquí podremos obtener hasta 60 puntos teniéndose en cuenta lo siguiente: Por cada mes trabajado como celador en las Instituciones Sanitarias Públicas Españolas o Europeas podremos conseguir hasta 0.2 puntos. Por los meses trabajados en dicho cuerpo en administraciones públicas distintas a las anteriores o a fundaciones públicas sumaremos 0.1 puntos. Si hemos trabajado en instituciones privadas como celador sumaremos entre 0.07-0.02 puntos.
- Formación: con la formación podremos adquirir hasta un total de 40 puntos. Lo más sencillo para beneficiarte de estos puntos es con la realización de los cursos homologados online. Por cada 10 horas de curso o por cada crédito obtendremos 0.2 puntos. Por tanto, según la última convocatoria de celador del CYL de 2018 podremos realizar hasta 2000 horas de formación.
Sueldo para un celador del SACYL
El salario de una persona que trabaja como celador para la sanidad pública varía entre 1200-1300 euros. En función del tipo de celador que preste servicio, el salario también podrá variar. Además, existen otros factores que te pueden ayudar a incrementar tu sueldo:
- Como en la gran mayoría de trabajos, con los trienios o la antigüedad el trabajador recibe un plus en su nómina.
- Ligado a la especialización y al puesto que se desempeñe, el celador puede tener un grado mayor de responsabilidad. Esto también se traslada en un sueldo más elevado al de sus compañeros.
- El trabajar por turnos es una de las modalidades más elegidas por este colectivo ya que les permite ganar un poco más.
Temario actualizado 2023
para la oposición de celador SACYL
- Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
- Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención Especializada: centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales.
- Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención. Consulta y participación de los trabajadores.
- Organización preventiva de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Planes de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud.
- Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información. Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León.
- El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Los interesados. Términos y plazos. Los actos administrativos: requisitos y eficacia. Nulidad y anulabilidad. Recursos Administrativos.
- La Organización territorial de la Comunidad de Castilla y León. Derechos y deberes de los castellanos y leoneses.
- La atención al usuario. El derecho a la información y a la confidencialidad.
- Funciones de vigilancia. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo. Relación del Celador con los familiares de los enfermos. Actuaciones en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente.
- El celador en su relación con los enfermos. Traslado y movilidad de los pacientes. Técnicas de movilización de pacientes. Traslado de paciente encamando, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas. Uso y mantenimiento del material auxiliar (grúas, transfer, sillas, camillas, sujeciones, correas…). Actuación del celador en relación con los pacientes terminales.
- Normas de actuación del celador en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización.
- Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y mortuorios. Relación del celador con los familiares de las personas fallecidas.
- Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
- El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de la documentación sanitaria.
- Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias. Criterios de actuación del Celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia. Nociones generales sobre primeros auxilios.
- Concepto de infección intrahospitalaria. Prevención. Gestión de residuos sanitarios. Clasificación, transporte, eliminación y tratamiento.
- Plan de emergencias ante incendios. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de primera intervención: funciones, actuaciones a realizar.

Cursos homologados Oposiciones Personal No sanitario
Cursos para administraciones locales

