Oposiciones Celador SAS 2021
Si estás interesado en trabajar en el sector sanitario público, te explicamos todo lo que necesitas saber en cuanto a las oposiciones de celador. Para desempeñar este trabajo tenemos que tener una iniciativa innata en nosotros mismos que nos empuje a querer ayudar a todo aquel que lo necesita en todo momento. Esto lo podemos conseguir mediante nuestra plaza de celador en el Servicio Andaluz de Sanidad.

Convocatoria para celador SAS
La información que os facilitaremos a continuación está basada en las últimas convocatorias publicadas. La última convocatoria publicada es de diciembre de 2018. Hasta la fecha, no se ha publicado la próxima convocatoria. Por tanto, no perdáis detalle de nuestras redes sociales para que podamos manteneros informados en todo momento.
En esta última convocatoria se ofertaron un total de 1740 plazas, entre el cupo general y las plazas reservadas para discapacitados. Es una muy buena oferta

Requisitos para oposiciones celador
Como para cualquier oposición, en las de celador debemos cumplir un número de requisitos que nos permitan poder trabajar como celador. Estos requisitos los podemos resumir en lo siguiente:
- Es imprescindible estar en posesión de la nacionalidad española.
- La edad mínima con la que se os permitirá presentaros a la oposición es de 16 años, pero no se puede sobrepasar la edad máxima de jubilación.
- En cuanto a la titulación, deberíais estar en disposición (al menos) del graduado escolar o un título similar.
- En el caso de haber sido cesado por motivos disciplinarios de un puesto de trabajo público no podrá presentarse a la oposición de celador.
- Del mismo modo, si ya estamos sustentando un puesto de las mismas características, no podremos optar a una plaza como celadores de la administración pública.
- Debe tener la capacidad necesaria para desarrollar las funciones propias del puesto.
- Es necesario haber pagado con antelación las tasas correspondientes.
- En el caso de aquellas personas que opten a una plaza reservada para personas con discapacidad, deben tener un grado de discapacidad superior al 33 %

Prueba de selección para celadores en el SAS
En las oposiciones de celador no es suficiente con “aprobar el examen”, estamos ante una oposición denominada como de concurso-oposición. Esto quiere decir que además de la fase de oposición, también tendremos que superar la fase de concurso.
La fase de oposición Esta fase consta de una prueba teórica y otra práctica. Entre ambas pruebas, podremos obtener una puntuación máxima de 100 puntos. Además, debes superarla para poder pasar a la siguiente fase de oposición.
- Prueba teórica: En esta prueba tendremos que responder a 100 preguntas tipo test que incluirán 4 respuestas de las cuales solo una es correcta. Estas preguntas están relacionadas con el contenido de los temas que deberíamos habernos estudiado con antelación. Cada 4 preguntas falladas se restará una acertada, pudiendo obtener hasta un máximo de 50 puntos.
- Prueba práctica: consiste en 50 preguntas tipo test relacionadas con las funciones correspondientes al puesto de celador. La forma de puntuar es similar a la prueba anterior.
Para poder superar la fase, tendremos que haber aprobado ambas pruebas, y en ocasiones puede resultar que el aprobado no te lo de el 5. Es decir, la nota mínima con la que se considerará a vuestro examen aprobado será el 60% de la de los 10 opositores con mayor puntuación.
Fase de Concurso.En esta fase se tendrán en cuenta los méritos conseguidos por el opositor, pero únicamente puntuaremos en el caso de haber superado la primera fase. En este caso se se podrá puntuar con lo siguiente:
- Formación académica: únicamente puntuarán aquellas formaciones académicas de mayor grado a la que se exige para presentarnos a la oposición (graduado escolar).
- Formación continuada: hace referencia a los cursos formativos. En este caso, desde Opositer os ofrecemos una gran variedad de cursos online homologados con los que podréis conseguir hasta 2,25 puntos adicionales. Cada hora lectiva del curso os dará 0.03 puntos.
- Experiencia laboral: solo se tendrá en cuenta la experiencia obtenida en el ámbito de la sanidad.
Podéis consultar todos los descuentos y promociones disponibles en nuestra página, para poder conseguir esos puntos extra a un precio inmejorable.

Sueldo para un celador SAS
El salario de un celador en el SAS se sitúa entre los 1.200-1.300 euros mensuales. Sin embargo, esta cifra puede variar dependiendo de varios factores como son los que os indicamos a continuación:
- La antigüedad, como en la mayoría de empleos, los celadores podrán disfrutar de un plus por antigüedad una vez hayan superado los 3 años de servicio en el mismo La carga de responsabilidad que tenga el celador.
- El hecho de trabajar por turnos o las guardias.
- La especialización del puesto. Existen diferentes especialidades dentro del puesto de celador. En el siguiente apartado os detallamos todas las que hay.
Si hablamos del sector privado, el sueldo de un celador variaría entre los 1000-1200 euros mensuales. Como veis, es inferior al salario que tendría un celador en el sector público. ¡Punto a favor para estudiarnos las oposiciones!

Diferentes tiposcelador SAS
Como os adelantamos, existen diferentes tipos de celador clasificados en función de las tareas que desempeñan:
- Celador de Almacén.
- Celador de Ambulancia.
- Celador de Ambulatorio.
- Celador en Dependencias Administrativas.
- Celador Encargado de Turno.
- Celador de Lavandería.
- Celador de Necropsias.
- Celador de Planta.
- Celador de Puerta.
- Celador de Quirófano.
- Celador de Urgencias.
- Celador de la Unidad de Cuidados Intensivos (U.C.I.).
- Celador Vigilante.

Funciones de un celador
Las funciones que lleva a cabo un celador van más allá de lo que podríamos imaginar. La labor de estos operarios es fundamental para el buen desarrollo de los centros. Hemos resumido sus tareas en las siguientes:
- A su cargo está la seguridad, cuidado y supervisión de los pacientes. Encargándose también de su traslado dentro del centro si fuera necesario.
- Pueden prestar su apoyo y asesorar a los familiares de los pacientes ingresados.
- Para mantener el buen funcionamiento del centro, deben procurar que se respeta el buen uso del mobiliario y las instalaciones donde llevan a cabo su actividad.
- Deben transportar el mobiliario, papeles y documentos necesarios con discreción y prudencia.
- En definitiva, son un apoyo fundamental para el resto de trabajadores sanitarios.

Temario actualizado 2020
para la oposición de celador SAS
- La Constitución Española de 1978
- El Estatuto de Autonomía para Andalucía
- Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
- Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud.
- Protección de datos. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía.
- Régimen Jurídico del Personal. Régimen de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
- Visión general del celador como profesional del sistema sanitario público.
- El Celador en su puesto de trabajo I.
- El Celador en su puesto de trabajo II.
- Movilización y traslado de pacientes. Técnicas de movilización.
- Manual de estilo del servicio andaluz de salud.
- Habilidades sociales y comunicación.
- Prevención de riesgos laborales en los celadores.
- Plan de emergencias ante un posible incendio.