Oposiciones sanidad: oportunidades
para personal no sanitario.

1. Oposiciones para Personal No Sanitario?
1.1. Oposiciones para Celadores
- Traslado de pacientes entre diferentes áreas del hospital.
- Asistencia en la preparación de salas de espera.
- Colaboración durante procedimientos médicos.
1.2. Oposiciones para Pinches de Cocina
- Ayuda en la cocina y preparación de comidas equilibradas.
- Colaboración con los cocineros en la correcta elaboración de dietas.
- Seguimiento de las pautas de higiene alimentaria.
1.3. Oposiciones para Auxiliares Administrativos
- Gestión de citas y atención al público.
- Manejo de documentos y archivo.
- Colaboración con otros departamentos para facilitar los servicios de salud.
1.4. Oposiciones para Cocineros
- Planificación de menús según las recomendaciones nutricionales.
- Preparación de alimentos en condiciones sanitarias óptimas.
- Adaptación de recetas a requisitos especiales de los pacientes.
2. Requisitos de acceso a Oposiciones de Personal no Sanitario
Para acceder a los distintos puestos en el ámbito sanitario, es esencial cumplir con ciertos requisitos que garantizan la idoneidad de los candidatos. Estos requisitos pueden variar en función del puesto específico y de la modalidad de acceso elegida.
2.1. Requisitos generales
- Nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Edad mínima de 16 años y no superar la edad máxima de jubilación.
- Capacidad funcional para el desempeño de las tareas que se requieran en el puesto.
- No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
2.2. Requisitos específicos por puesto
Celadores
- Titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Formación adicional en atención al paciente y procedimientos hospitalarios.
Pinches de Cocina
- Certificado de escolaridad o educación básica.
- Conocimientos sobre normas de higiene y manipulación de alimentos.
Auxiliares Administrativos
- Título de Bachillerato o equivalente.
- Conocimientos en gestión administrativa y informática.
Cocineros
- Titulación en cocina o formación profesional relacionada.
- Experiencia previa en servicios de restauración, especialmente en dietas adaptadas a pacientes.
2.3. Acceso Libre vs Promoción Interna
Acceso Libre
Este tipo de acceso está destinado a aquellos que desean presentar su candidatura sin estar vinculados a la administración pública. Los aspirantes deben cumplir con los requisitos generales y específicos mencionados anteriormente. Las convocatorias son abiertas a cualquier persona que cumpla con los criterios establecidos.
Promoción Interna
La promoción interna permite a los funcionarios que ya están trabajando en la administración pública optar por puestos de mayor responsabilidad. Para acceder a esta modalidad, es necesario contar con una antigüedad mínima en el puesto actual y cumplir con la formación adicional que se exija en cada convocatoria.
Estructura de pruebas
3.1. Fase de Oposición
- Preguntas tipo test que evalúan el conocimiento teórico del aspirante.
- Exámenes prácticos que verifican habilidades específicas, especialmente en puestos como celadores y cocineros.
- Entrevistas o ejercicios prácticos en los que se examina la capacidad de respuesta ante situaciones reales.
La duración y el formato de los exámenes son determinados por cada convocatoria particular, por lo que es esencial que los aspirantes se mantengan informados sobre las características específicas de su prueba.
3.2. Fase de Concurso
- Experiencia laboral en puestos similares, la cual puede sumar puntos al total.
- Formación adicional, como cursos homologados, que aportan méritos significativos al baremo.
- Logros académicos tales como títulos universitarios o certificados que se relacionen directamente con el puesto al que se está optando.
El total de puntos obtenidos en esta fase se suma a la calificación obtenida en la fase de oposición, permitiendo una valoración integral del candidato.
3.3. Evaluación de Méritos
- Certificados de formación donde se especifique la duración y el contenido de los cursos realizados.
- Referencias laborales que evidencien la experiencia en el área sanitaria y el trabajo en equipo.
- Conocimientos de idiomas, que pueden ser necesarios o un valor añadido en algunas convocatorias.
El objetivo de esta evaluación es asegurar que solo los candidatos con el perfil más adecuado avancen en el proceso, contribuyendo a la excelencia del personal que se incorpora al sector sanitario.


4. Temarios y Contenidos
4.1. Contenidos Comunes
- Marco legal del sistema sanitario en España.
- Derechos y deberes de los usuarios y profesionales de la salud.
- Ética y deontología profesional.
- Organización del sistema de salud pública.
- Prevención de riesgos laborales en el entorno sanitario.
- Gestión eficiente del tiempo y recursos en el ámbito sanitario.
4.2. Contenidos específicos por Puesto
Celadores
- Procedimientos de traslado de pacientes.
- Cuidados básicos y atención al paciente.
- Técnicas de apoyo a los profesionales médicos.
Pinches de Cocina
- Normas de seguridad e higiene alimentaria.
- Preparación de dietas específicas para pacientes.
- Uso correcto de utensilios y maquinaria de cocina.
Auxiliares Administrativos
- Gestión de la documentación y archivo.
- Atención al usuario y manejo de quejas.
- Procesos administrativos en el ámbito sanitario.
Cocineros
- Nutrición y dietética para pacientes.
- Elaboración de menús adaptados a necesidades específicas.
- Gestión de inventarios y control de calidad de los alimentos.
4.3. Formación en el Entorno Sanitario
- Conocimientos sobre los derechos de los pacientes y la confidencialidad.
- Capacitación en técnicas de comunicación efectiva y trabajo en equipo.
- Importancia de la empatía y habilidades interpersonales al tratar con pacientes y familiares.

5. Cursos y Formación Complementaria
5.1. Cursos Homologados
Algunos ejemplos de cursos importantes que te mostramos a continuación:
- Cuidados de pacientes con Alzheimer: Este curso, que abarca 300 horas, proporciona las herramientas necesarias para atender a personas con esta enfermedad, centrándose en la empatía y la atención personalizada.
- Atención integral a personas con discapacidad: Con 150 horas de formación, este curso capacita para ofrecer un servicio de calidad a personas que requieren un enfoque especial por sus necesidades diversas.
- Formación en informática y ofimática para auxiliares administrativos: Imprescindible para optimizar la gestión administrativa y el manejo de documentos en los centros de salud.
5.2. Formación Profesional para Personal No Sanitario
- Programas de formación en dietética y nutrición para cocineros: Las instituciones de salud ofrecen capacitación especializada para que los cocineros aprendan a preparar menús adaptados a diferentes necesidades dietéticas.
- Formación en gestión administrativa: Este tipo de cursos brinda conocimientos sobre la legislación vigente, derechos de los pacientes y manejo de software específico utilizado en los centros de salud.
5.3. Cursos Online y Flexibilidad del Estudio
- Acceso a materiales actualizados: Los cursos online proporcionan recursos que están continuamente actualizados, lo que garantiza que los aspiriantes estén al tanto de las últimas novedades en el sector sanitario.
- Flexibilidad en la programación: La capacidad de estudiar a su propio ritmo permite a los estudiantes adaptar su formación a sus necesidades y horarios, fomentando un aprendizaje más efectivo.
6. Estrategias para Preparar las Oposiciones
6.1. Planificación del Estudio
- Definición de objetivos a corto y largo plazo.
- Incorporación de descansos regulares para evitar la fatiga mental.
- Revisión periódica del progreso para ajustar el plan según sea necesario.
Contar con un calendario visual puede ayudar a mantener la motivación. Además, se pueden utilizar aplicaciones o herramientas digitales que faciliten el seguimiento del avance y programen recordatorios de estudio.
6.2. Uso de Recursos Digitales
- Videotutoriales sobre temas específicos, que pueden ayudar a clarificar conceptos complejos.
- Simuladores de exámenes en línea que permiten familiarizarse con el formato de las pruebas.
- Aplicaciones para la gestión del tiempo y la organización del estudio.
Es beneficioso unirse a grupos de estudio virtuales, donde los aspirantes pueden intercambiar experiencias y resolver dudas. Esta interacción no solo enriquece el aprendizaje, sino que también crea un sentido de comunidad y apoyo mutuo.
6.3. Importancia de la Práctica en Exámenes
- Programar simulacros de forma regular, variando los tipos de preguntas y formatos.
- Analizar los errores cometidos en estas prácticas para identificar áreas a mejorar.
- Familiarizarse con los tiempos de respuesta para optimizar la gestión del tiempo el día del examen.
La práctica refuerza los conocimientos adquiridos y contribuye a aumentar la confianza en las propias capacidades. Este enfoque proactivo es decisivo para maximizar las posibilidades de éxito en las oposiciones.
El ámbito de las oposiciones en sanidad no solo proporciona una estabilidad laboral, sino que también abre puertas a diversas oportunidades dentro del sector público. Los puestos disponibles permiten a los aspirantes desarrollarse profesionalmente y contribuir significativamente a la sociedad.
7. Salidas Profesionales y Ventajas
7.1. Seguridad Laboral en el Sector Público
- Contratos indefinidos que garantizan una estabilidad en el empleo.
- Normas claras sobre derechos laborales, evitando así arbitrariedades en la gestión de personal.
- Acceso a pensiones y jubilaciones que suelen ser más favorables en comparación con el sector privado.
La percepción de seguridad en el empleo es crucial, sobre todo en un entorno laboral tan cambiante como el actual. La posibilidad de desarrollar una carrera a largo plazo en el sector público asegura que los profesionales no solo se enfoquen en el presente, sino que también planifiquen su futuro con tranquilidad.
7.2. Oportunidades de Desarrollo y Promoción
- Acceder a programas de formación continua que enriquecen su bagaje profesional.
- Participar en procesos de promoción interna, donde es posible ascender a puestos de mayor responsabilidad.
- Contribuir en proyectos innovadores dentro de la organización, lo que también puede resultar en oportunidades de liderazgo.
Estas oportunidades permiten a los profesionales expandir sus habilidades y comparten conocimientos. A medida que adquieren más experiencia, se fortalecen las opciones de asumir roles más desafiantes que aporten valor a la institución y al propio desarrollo personal.
7.3. Impacto en los Servicios de Salud Públicos
- Mejora en la calidad del servicio al asegurar que los procesos operativos funcionen adecuadamente.
- Aumento de la satisfacción del paciente, ya que una administración eficiente reduce tiempos de espera y mejora la atención.
- Colaboración en la creación de un entorno laboral más cohesionado, donde cada integrante contribuye al bienestar del paciente y del equipo.
El compromiso del personal no sanitario, junto con su formación y especialización, es fundamental para lograr una atención integral dentro del sistema de salud. Estas acciones reflejan el valor que aporta al sector, demostrando que todos los roles, sanitarios y no sanitarios, son cruciales en la prestación de servicios de calidad.

8. Preguntas Frecuentes sobre Oposiciones
8.1 Dudas Comunes del proceso selectivo
- ¿Cuál es la duración de las oposiciones? La duración varía según el tipo de oposición y la organización de cada convocatoria. Generalmente, el proceso puede extenderse varios meses, desde la inscripción hasta la finalización de las pruebas.
- ¿Qué tipo de examen se realiza? Los exámenes suelen incluir pruebas escritas, psicotécnicas y, en algunos casos, entrevistas personales. Cada oposición tiene un formato específico que se anuncia en la convocatoria.
- ¿Es necesario preparar cursos complementarios? Aunque no es obligatorio, realizar cursos homologados puede incrementar considerablemente las posibilidades de éxito, ya que suman puntos en la fase de concurso.
- ¿Qué sucede si no se supera la oposición? No superar la oposición permite volver a presentarse en futuras convocatorias, dado que la mayoría de las oposiciones son periódicas.
8.2 Estrategias de Éxito en las convocatorias
- Crear un plan de estudio: Establecer un calendario con los temas a estudiar por semanas facilita la organización y el seguimiento del progreso personal.
- Estudiar en grupo: La preparación en grupo puede fomentar el intercambio de conocimientos y la resolución de dudas, lo que aumenta las posibilidades de comprender mejor el contenido.
- Simulaciones de exámenes: Realizar simulacros de exámenes ayuda a familiarizarse con el formato de las pruebas y a gestionar el tiempo de forma efectiva durante el examen real.
8.3 Recursos Adicionales para aspirantes
- Libros y manuales específicos: Existen numerosos libros diseñados para cada tipo de oposición, que ofrecen temarios y ejercicios prácticos.
- Plataformas online: Muchas instituciones ofrecen cursos online que permiten adaptar la formación a horarios flexibles, facilitando la conciliación con otras obligaciones.
- Foros y grupos de estudio: Participar en foros y grupos de redes sociales permite compartir experiencias y resolver inquietudes con otros opositores.
Una de las claves para conseguir tu plaza está en el baremo de méritos, y más concretamente, en la formación continuada. Es esa parte de la oposición que te permite sumar puntos extra y adelantar a otros candidatos. Pero, ¿cómo funciona exactamente? ¿Qué cursos valen? ¿Cuántos puntos puedo conseguir?
La Formación Continuada en el SESCAM: Tu pasaporte a más puntos
Según la normativa, la puntuación máxima que puedes alcanzar en este apartado varía según tu grupo profesional:
- Grupos A1 y A2: Hasta 300 puntos.
- Grupos C1, C2 y Agrupaciones Profesionales: Hasta 200 puntos
Grupo | Titulación Requerida | Ejemplos de funciones | Puestos o Especialidad |
---|---|---|---|
A1 | Título Universitario Superior | Alta gestión, dirección administrativa | Titulados superiores (jurídico, económico, técnico-administrativo) |
A2 | Título Universitario Medio | Gestión, apoyo técnico-administrativo | Titulados medios (jurídico, económico, técnico-administrativo) |
C1 | Título Bachiller o Técnico (FP Grado Medio) | Funciones técnicas y administrativas | Cocinero, administrativo, técnicos de mantenimiento |
C2 | Título Graduado en ESO | Tareas auxiliares administrativas y oficios | Auxiliar administrativo, azafato, electricista, peluquero, albañil |
AP | No requiere titulación (Certificado Escolaridad) | Tareas básicas auxiliares, vigilancia, limpieza | Limpiador, lavandero, celador subalterno, pinche |
¿Qué cursos cuentan para el Baremo de Méritos?
- Organismos de la Administración (estatal o autonómica).
- Universidades.
- Otras entidades públicas o privadas que cuenten con la acreditación de la Comisión Nacional de Formación Continuada.
En Opositer.edu.es, todos nuestros cursos están homologados y acreditados por Universidades, garantizando que cumplen los requisitos para ser valorados en el baremo de méritos del SESCAM. Así te aseguras de que tu esfuerzo se traduce en puntos reales.
¿Cómo se cuentan los Puntos?
- Regla general: Se otorgan 0,1 puntos por cada hora de formación acreditada.
- Límite de puntos: Puedes sumar un máximo de 100 puntos por esta vía.
- En la actualización anual podrás sumar hasta 10 puntos adicionales por cursos realizados durante el año vigente.
Es fundamental entender la equivalencia en créditos, que es como suelen venir expresados muchos cursos:
- 1 crédito tradicional = 10 horas de formación.
- 1 crédito ECTS = 25 horas de formación.
Cuando vayas a inscribirte en un curso, fíjate bien en las horas o los créditos para calcular los puntos que obtendrás.
La Materia Transversal: Cursos que suman en cualquier categoría
- Ofimática
- Idiomas
- Igualdad y violencia de género
- Prevención de riesgos laborales
- Técnicas de comunicación y trabajo en equipo
- Protección de datos
- Primeros auxilios
Tu estrategia de formación con Opositer.edu.es
- Sumar puntos a través de la formación continuada es una de las estrategias más inteligentes para asegurar tu plaza en el SESCAM.
- En Opositer.edu.es te lo ponemos fácil. Echa un vistazo a nuestro catálogo de cursos online homologados y empieza a sumar méritos desde hoy mismo. Todos nuestros cursos están diseñados para que aprendas a tu ritmo, con la máxima calidad y con la certeza de que tu inversión de tiempo y dinero se verá recompensada en la oposición.
- ¿A qué esperas? ¡Adelanta al resto de opositores y consigue la plaza que tanto deseas!
Aspectos importantes para candidatos
• La bolsa de interinos suele abrirse cada año en octubre, permaneciendo abierta aproximadamente un mes.
• Cada año existen fechas límites para presentar los certificados de formación.
• La normativa vigente puede variar según los pactos alcanzados entre administración y sindicatos. Se recomienda revisar las bases actualizadas para cada convocatoria.
La Formación Continuada en el Sistema Valenciano de Salud: Tu llave para conseguir más puntos
- Grupos Sanitarios A1 y A2: hasta 19 puntos (13 puntos si se requiere especialidad sanitaria).
- Grupos Sanitarios B, C1 y C2: hasta 29 puntos.
- Grupos Gestión y Servicios A1 y A2: hasta 19 puntos.
- Grupos Gestión y Servicios B, C1, C2 y AP: hasta 29 puntos.
Categorías profesionales y puestos
Grupo | Titulación Requerida | Ejemplos de funciones | Puestos o Especialidad |
---|---|---|---|
A1 | Título Universitario Superior | Alta gestión, dirección administrativa | Titulados superiores (jurídico, económico, técnico-administrativo) |
A2 | Título Universitario Medio | Gestión, apoyo técnico-administrativo | Titulados medios (jurídico, económico, técnico-administrativo) |
C1 | Título Bachiller o Técnico (FP Grado Medio) | Funciones técnicas y administrativas | Cocinero, administrativo, técnicos de mantenimiento |
C2 | Título Graduado en ESO | Tareas auxiliares administrativas y oficios | Auxiliar administrativo, azafato, electricista, peluquero, albañil |
AP | No requiere titulación (Certificado Escolaridad) | Tareas básicas auxiliares, vigilancia, limpieza | Limpiador, lavandero, celador subalterno, pinche |
¿Qué cursos cuentan para el baremos de méritos?
- Informática
- Investigación
- Calidad
- Estadística
- Prevención de riesgos laborales
- Igualdad de género
- Ordenación, planificación y gestión sanitaria
Los cursos de Opositer son emitidos por universidades, cumpliendo así plenamente con los criterios exigidos por la normativa valenciana.
¿Cómo se cuentan los puntos
- 100 horas o más: 1 punto
- 75 horas o más: 0,75 puntos
- 50 horas o más: 0,50 puntos
- 40 horas o más: 0,40 puntos
- 25 horas o más: 0,25 puntos15 horas o más: 0,15 puntos
Cada categoría profesional tiene un límite máximo de puntos según lo descrito anteriormente.
Cursos genéricos que puntúan para cualquier categoría
- Informática
- Investigación
- Calidad
- Estadística
- Prevención de riesgos laborales
- Igualdad de género
- Ordenación, planificación y gestión sanitaria
Tu Estrategia de Formación con Opositer.edu.es
Optimiza tu baremo: Selecciona cursos estratégicamente para alcanzar el máximo número de puntos.
Formación continua y actualizada: Cursos que responden a las necesidades de cada categoría profesional.
Aspectos importantes para candidatos
Verifica siempre la normativa vigente antes de presentar la documentación para asegurar la validez de tus méritos formativos.