Oposiciones Secundaria Asturias 2021
Opositar es una de las mejores opciones a la hora de acceder a un puesto de trabajo estable, con probabilidades de promoción, bien remunerado... Desde Opositer queremos darte todo lo necesario para que inicies tu formación o profundices en ella y accedas a Secundaria, Formación Profesional y Escuela Oficial de Idiomas de forma más útil y cómoda con nuestros cursos online homologados pensados especialmente para opositar.







ConvocatoriaOposiciones 2020 Secundaria Asturias
La Consejería de Educación comunicó que debido a la situación sanitaria del momento (debido al COVID19), se aplaza para la convocatoria 2021, al igual que la mayoría de las comunidades autónomas del país.
Desde el principado se habían convocado 580 plazas para empleo público destinado a los cuerpos docentes de Enseñanzas Medias
Oposiciones Secundaria Asturias 2021
La Consejería de Educación del Principado de Asturias pospuso la convocatoria de oposiciones a Educación para 2021, e informó que mantendría las plazas convocadas para 2020 e incluso las aumentaría en función de las jubilaciones y ajustes del presente año.
En principio se convocan 757 plazas de las cuales 580 plazas se reparten de la siguiente forma:
- Educación Secundaria: 487 plazas.
- Formación Profesional: 88 plazas.
- EOI (Escuela Oficial de Idiomas): 5 plazas.

Requisitospara profesores de Secundaria en Asturias
- Tener nacionalidad española o de cualquiera de los demás estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder de la edad establecida con carácter general para la jubilación.
- Estar en posesión, o reunir las condiciones para la expedición, de alguna de las titulaciones que para cada cuerpo determina esta base. En caso de que la titulación mencionada se haya obtenido en el extranjero hace falta que previamente haya sido concedida la correspondiente credencial de homologación.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo y especialidad a los que se opta.
- La persona aspirante no debe haber sido separada, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas.
- No ser funcionario o funcionaria de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario o funcionaria de carrera del mismo cuerpo al que se refiere la convocatoria.
- No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual en los términos establecidos en la Ley.
- Título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o el título de grado correspondiente u otro título equivalente a efectos de docencia.
- Título de diplomado universitario, arquitecto técnico, ingeniero técnico o el título de grado correspondiente u otro título equivalente a efectos de docencia.
- En el caso de que las titulaciones alegadas se hayan obtenido en el extranjero la correspondiente homologación a Licenciado, Ingeniero, Arquitecto...

Prueba de selecciónpara profesores de Secundaria en Asturias
Se desglosan a continuación cada una de las fases que componen esta prueba, los aspirantes han de superar todas las partes para poder continuar con el proceso de oposición, ya que tienen carácter eliminatorio.
Esta fase consta de una prueba que tendrá distinto contenido según se opte a la misma o distinta especialidad de la que sean titulares.
Misma especialidad: la prueba consistirá en la exposición (máximo 45 minutos), seguida de un debate (máximo 15 minutos), ambos orales, de una programación docente elaborada por la persona aspirante.
Especialidad distinta: la prueba consistirá en la exposición de un tema (máximo 1 hora) de la especialidad a la que se acceda, elegido por la persona aspirante de entre nueve elegidos al azar por el tribunal, de los correspondientes al temario del cuerpo y especialidad.
El aspirante dispondrá de un periodo de máximo 2 horas para la preparación de la exposición.
La fase de oposición consta de dos pruebas de carácter eliminatorio, la superación de ambas pruebas permite al aspirante pasar a la fase de concurso.
En esta fase se tienen en cuenta los méritos que el aspirante ha realizado y que constan en la Dirección General de Personal Docente con la puntuación correspondiente por aplicación del baremo de méritos.
El baremo de méritos lo explicaremos más adelante en profundidad.
Cada aspirante será tutelado por una persona funcionaria de carrera que será designada por la comisión calificadora a propuesta de la dirección del centro en que el aspirante desarrolle las prácticas, su duración no ha de ser inferior a 20 horas semanales y su duración será de 6 meses desde la incorporación al servicio del aspirante.
La evaluación del personal funcionario en prácticas será realizada por la comisión calificadora, teniendo en cuenta los informes del personal funcionario en prácticas, de las personas que ejerzan las funciones de tutoría, de la persona que ocupe la dirección del centro docente y de los responsables de formación, y se calificará como "apto" y "no apto".

Sueldode un profesor de Secundaria en Asturias
Los elementos que condicionan la cifra final son:
- Sueldo base: en caso de pertenecer al grupo A1 le pertenecen 1179.96€.
- Complemento específico: 519.56€
- Complemento de destino: 629.01€.
- Antigüedad: pertenecen 44.27€ por cada trienio (3 años)
Sueldo bruto aproximado por especialidad:
- Profesor de secundaria: 2328.53
- Profesores de FP: 2168.85€
- Profesores de la Escuela Oficial de Idiomas: 2328.53€.

Horario y vacacionesde un profesor de Secundaria en Asturias
El horario habitual del personal docente en las especialidades de secundaria suelen ser de 18 horas lectivas y 7 no lectivas, a lo que se le suman 10 horas de horario no regular y da un total de 35 horas semanales.
De estas 35 horas semanales solamente 30 son de permanencia obligatoria en el centro educativo.
En cuanto a las vacaciones, es el sector con más días de vacaciones dentro del sector del empleo público, tienen el mes de julio que se considera como no docente y los días festivos de cada una de las comunidades autónomas y las fiestas nacionales.

Formación recomendadapara profesores de Secundaria en Asturias
A parte de tu formación actual, es recomendable que sigas formándote y profundices en tu sector, los cursos homologados online que ofrecemos desde Opositer son una de las forma más útil, válida y acreditable a la hora de presentar el baremo de méritos además de ampliar tus conocimientos y aumentar tus posibilidades de promoción frente al resto de aspirantes.

Calcular probabilidad de temas
para profesores de Secundaria en Asturias
En la web de Opositer ponemos a tu disposición una calculadora de probabilidad para que puedas determinar si la probabilidad de que uno de los temas que se extraigan por sorteo te sea favorable o si por el contrario deberías preparar una mayor cantidad de temas para asegurar el éxito de tu oposición.

Temario actualizado 2020
para profesores de Secundaria en Asturias
- En las especialidades del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, los establecidos en la Orden de 9 de septiembre de 1993 (“Boletín Oficial del Estado” del 21) y en la Orden de 1 de febrero de 1996 (“Boletín Oficial del Estado” del 13).
- En las especialidades de Alemán, Francés e Inglés de los cuerpos de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, los establecidos en la Orden de 9 de septiembre de 1993 (“Boletín Oficial del Estado” del 2).
- En las especialidades de Chino, Danés, Japonés y Rumano de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, los temarios previstos en la Orden de 19 de noviembre de 2001 (“Boletín Oficial del Estado” del 31 de diciembre).
- En la especialidad de Euskera de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas el temario previsto en la Orden ECD/447/2003, de 5 de marzo, por la que se modifican parcialmente la Orden de 9 de septiembre de 1993, la Orden de 20 de abril de 1994, la Orden de 1 de febrero de 1996 y la Orden ECD/310/2002, de 15 de febrero (“Boletín Oficial del Estado” de 6 de marzo).
- Para la especialidad de Catalán de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas los temarios previstos en la Orden ECD/2606/2003, de 28 de julio (“Boletín Oficial del Estado” de 23 de septiembre).
- Para la especialidad de Ruso de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas el temario previsto en la Orden de 30 de abril de 1996 (“Boletín Oficial del Estado” de 11 de mayo).
- En las especialidades del cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, los establecidos en la Orden de 1 de febrero de 1996 (“Boletín Oficial del Estado” del 13).
- En las especialidades vinculadas a las enseñanzas de Música y Danza, del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, los establecidos en la Orden ECD/1753/2015, de 25 de agosto de 2015 (“Boletín Oficial del Estado” del 28) y en las especialidades vinculadas a las enseñanzas de Arte Dramático, los establecidos en la Orden ECD/310/2002, de 15 de febrero de 2002, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.
- En las especialidades de los Cuerpos de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, los establecidos en la Orden ECD/826/2004, de 22 de marzo de 2004 (“Boletín Oficial del Estado” del 31).