Etapa Alfabética de la Lectura desarrollando los cimientos de la alfabetización

Etapa Alfabética de la Lectura: desarrollando los cimientos de la alfabetización

La adquisición de la lectura es un hito crucial en el desarrollo cognitivo y educativo de un niño. A medida que los pequeños comienzan a explorar el mundo de las palabras, pasan por diferentes etapas, cada una fundamental para su comprensión y competencia en lectura. La etapa alfabética es un paso vital en este viaje, donde los niños se sumergen en el mágico mundo de las letras y los sonidos que las acompañan. Si estás opositando a maestro o maestra, te recomendamos nuestros cursos homologados para Educación, con los que puedes conseguir puntos en el apartado de méritos.

En este artículo, exploraremos qué es la etapa alfabética de la lectura, su importancia y cómo fomentar este proceso en los niños para sentar bases sólidas en su alfabetización.

 

Cursos homologados docentes

 

¿Qué son las TIC, TAC y TEP en la Educación?

En la era digital en la que vivimos, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tenido un impacto significativo en todos los ámbitos de la sociedad, incluida la educación. Estas herramientas tecnológicas han revolucionado la forma en que los estudiantes y los docentes interactúan y acceden al conocimiento. Sin embargo, es importante destacar que las TIC no son el único componente que ha impulsado la transformación educativa. Debes saber que hay TIC, TAC Y TEP, siendo las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y el Tratamiento Educativo de la Personalidad (TEP) también herramientas que juegan un papel fundamental en este proceso. Como docente, debes estar al tanto de las tecnologías y seguir formándote con cursos homologados para adaptarte a las novedades educativas.

En este artículo vamos a conocer las TIC, TAC y TEP y su aplicación en la Educación.

Herramientas de Google para docentes

Herramientas de Google para docentes

Las herramientas de Google para docentes ofrecen una amplia gama de recursos y aplicaciones que pueden mejorar significativamente la experiencia de enseñanza y aprendizaje en el aula. Estas herramientas están diseñadas para ser intuitivas, colaborativas y fáciles de usar, lo que las convierte en aliadas para los educadores. El avance de la tecnología ha transformado la educación, brindando nuevas oportunidades para el aprendizaje interactivo y personalizado. Google, como líder en el campo de la tecnología, ha desarrollado una serie de herramientas específicamente diseñadas para ayudar a los docentes a potenciar sus habilidades pedagógicas y simplificar tareas administrativas. Estas herramientas se integran a la perfección en el ecosistema de Google, permitiendo a los educadores optimizar su tiempo y recursos. En Opositer te descubrimos los mejores recursos digitales en el aula para opositores.

En este artículo, exploraremos algunas de las herramientas más destacadas que Google ofrece para docentes y cómo pueden aprovecharse al máximo en el entorno educativo.

 

LOMLOE y los saberes básicos infantiles

LOMLOE y los saberes básicos infantiles

La Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación (LOMLOE) es una ley que ha generado mucha controversia desde su promulgación. Esta ley, también conocida como “Ley Celaá”, ha sido objeto de numerosos debates políticos y sociales debido a los cambios que introduce en el sistema educativo español. De hecho, ha incluido competencias clave de la LOMLOE en esta nueva ley. Uno de los aspectos más polémicos de la LOMLOE es su enfoque en los saberes básicos infantiles.

En este artículo, vamos a profundizar en esta cuestión y analizar los cambios que la ley introduce en este ámbito.

Mejores cursos para Oposiciones Maestros

Mejores cursos para las Oposiciones de Maestros

¿Estás opositando para docente de primaria? Seguro que conoces los cursos de formación que te ayudarán a conseguir méritos en tu convocatoria. Descubre los mejores cursos para Oposiciones Educación Primaria y obtén puntos en las fases de tu oposición para estar más cerca de la plaza.

¿En qué consiste el nuevo real decreto de educación?

¿En qué consiste el nuevo Real Decreto de educación?

El pasado 12 de abril se produjo un cambio significativo en la forma de acceder a una plaza como docente dentro del sector público. Esto se debió a que este mismo día se hizo público el Real Decreto 270/2022 con el que se modifica el Reglamento de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes. ¡Sigue leyendo para conocer en qué consisten estos cambios!

Cursos de formación para el profesorado baremables para sumar puntos en las oposiciones a maestros y profesores

Cursos de formación para el profesorado baremables para sumar puntos en las oposiciones a maestros y profesores

A unas oposiciones se presentan miles y miles de aspirantes que han estado preparándose para las pruebas durante mucho tiempo. De este modo es importante tener dominado el temario bajo el cual se enmarca la fase de oposición pero no hay que olvidarnos de la fase de concurso. En la fase de concurso se analizan los méritos presentados por el aspirante y dependiendo de los puntos acumulados tendrá una mayor o menor ventaja con el resto de opositores. Para conseguir puntos de manera fácil, dentro del baremo de méritos, están los cursos online acreditados.