Oposiciones Cocinero 2021
Si tienes cierta experiencia en el ámbito culinario y quieres darle un giro a tu ambiente laboral o directamente esta sería tu primera experiencia en la cocina, las oposiciones de Cocinero son una magnífica oportunidad para ti. Para que te resulte más sencillo tienes toda la información que necesitas saber para poder presentarte a las oposiciones de Cocinero siendo personal no sanitario.

Convocatoria de oposiciones de cocinero.
La información que se muestra tanto en este apartado como en los siguientes está extraído de la última convocatoria de oposiciones para Cocinero publicada por el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma correspondiente. Este tipo de oposiciones al ser menos multitudinarias no se hacen (o al menos no se suelen hacer) a nivel estatal, sino que se hacen por Comunidades Autónomas o incluso por provincias. La última convocatoria ha sido la de Aragón donde se convocaban 17 plazas para el puesto de Cocinero en Centros Sanitarios públicos.

Requisitos para la oposición de cocinero.
Los requisitos necesarios para presentarse al proceso selectivo son los siguientes:
- Tener más de 16 años pero sin llegar a exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados miembro de la Unión Europea además de cónyuges y descendientes.
- Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente o en condiciones de obtenerlo en el plazo de solicitudes.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas que la labor de Cocinero exige.
- No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Telefonista, cualquiera que sea su situación administrativa.
- No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
- Abonar las correspondientes tasas.

Prueba de selección para la oposición de cocinero
Las oposiciones de Cocinero se rigen por el sistema de concurso-oposición. Este sistema está bastante generalizado en el los procesos selectivos y trata de examinar al aspirante mediante una fase de oposición y reconocer sus méritos mediante la fase de concurso.
La fase de oposición consta de un único ejercicio eliminatorio que consiste en 100 preguntas tipo test sobre el temario que puedes encontrar al final de esta página. Para poder superar este ejercicio se deberá obtener una puntuación que resulta de aplicar la fórmula del 60% de la media de las 10 mejores notas, sin que la puntuación mínima pueda ser inferior al 50% de la calificación máxima alcanzada y siempre que sea superior a un tercio de la nota máxima alcanzable. En todo caso, el número de aprobados será de tres como máximo por cada plaza convocada.
Una vez publicada la lista de aprobados se pasará a la fase de concurso que está compuesta por el baremo de méritos que se detalla en el apartado siguiente.

Sueldo de un cocinero en el entorno sanitario
El sueldo de un Cocinero en el entorno sanitario va a depender de su sueldo base, complementos por destino además de antigüedad (trienios) y diferentes extras de junio y diciembre. Al estar dentro del grupo C1 su retribución mensual base ronda los 770€ más los extras de junio y diciembre rondan los 10500€ anuales, que añadiendo los distintos complementos mencionados anteriormente se quedaría en unos 16000€ anuales de media, o lo que es lo mismo en torno a unos 1300-1500€ de media. Este sueldo puede variar ya que como se ha comentado los complementos forman una parte importante del sueldo total de un Cocinero en el entorno sanitario.

Horario y vacaciones de un cocinero en el entorno sanitario
En cuanto al horario de un Cocinero en el entorno sanitario es de recalcar que no existen dos hospitales iguales por lo que las condiciones de cada puesto en el Servicio de Salud pública de cada Comunidad Autónoma, provincia o ciudad será particular. Teniendo esto claro, normalmente el horario de un Cocinero en el entorno sanitario se corresponde con el de la mayoría de funcionarios, es decir 35 horas semanales (1519 anuales) pero repartidas según las necesidades de cada Centro de Salud pública. Si por las necesidades de cada centro sanitario se estimasen más o menos horas requeridas se realizaría una retribución correspondiente a estas particularidades.
Respecto a las vacaciones, un Cocinero en el entorno sanitario tiene derecho a 22 días hábiles por cada año completo trabajado, no considerando hábiles los sábados sin perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especiales.

Formación recomendada para opociones a cocinero
Además del temario oficial de la fase de oposición, realizar cursos para oposiciones no sólo mejorarán tus aptitudes como docente sino que te servirán para ganar puntos en el baremo de méritos que figura en la fase de concurso.

Temario actualizado 2020
para oposiciones de cocinero
Los temarios de Cocinero varían en función de los diferentes Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. Estos cambios residen en la parte general del programa. Este cambio hace referencia a las competencias en materia sanitaria, ya que al estar transferidas a las administraciones autonómicas cada una ha aprobado su propia legislación específica.