Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia 2024
Cuando nos planteamos presentarnos a una oposición, lo primero que tenemos que tener claro es cuál es la dinámica de la misma. Es por ello que desde Opositer queremos ofrecerte toda esta información para que puedas conseguir tu plaza en las oposiciones de Letrado de la Administración de Justicia.






Convocatoria de oposiciones de Letrado de la Administración de Justicia
El pasado 8 de abril de 2019 se hizo pública la convocatoria de oposición para este cuerpo de la Administración de Justicia. En dicha convocatoria se ofertaron 135 plazas de acceso libre.
Convocatoria oposiciones
Para este año no se espera que se convoque de nuevo una nueva convocatoria de oposición para esta categoría profesional. Sin embargo, para cuando se apruebe la nueva convocatoria se tendrán en cuenta las plazas publicadas en las OEP de 2019, 2020 y 2021, aunque posiblemente se dividan en dos convocatorias distintas según apuntaba el Ministerio de Justicia.
OEP 2021: Real Decreto 636/2021, de 27 de julio,por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2021 con las siguientes plazas de Letrado de la Administración de Justicia:
- Para la Administración de Justicia: 75 plazas de acceso libre y 33 plazas de promoción interna.
- Para el Ministerio de Justicia: 75 plazas de acceso libre y 33 plazas de promoción interna

Requisitos para la oposición de Letrado de la Administración de Justicia
Para poder acceder al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia se deben cumplir una serie de requisitos. Dichos requisitos suelen ir recogidos en la convocatoria de oposición, por lo que para explicároslos nos basaremos en la última convocatoria publicada el pasado 8 de abril de 2019:
- Tener la nacionalidad española.
- La edad mínima con la que te puedes presentar está comprendida entre los 18 años y la edad forzosa de jubilación.
- En cuanto a la titulación, se debe estar en posesión de la licenciatura o Grado en Derecho, aunque también podríamos estar en trámites de obtenerlo en el momento en el que se ha publicado la convocatoria. Si has obtenido tu titulación en el extranjero tendrás que presentar un documento acreditativo en el que se contemple la homologación del mismo. Esto no sería necesario si la titulación se hubiese obtenido dentro de la UE.
- No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario ni haber sido deshabilitado de las funciones públicas.
- Poder desempeñar sin problemas las tareas propias del puesto.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
- Por último, debemos comprometernos a prestar el juramento de cumplir fielmente las obligaciones del puesto al que estamos optando y de hacer cumplir la Constitución.

Prueba de selección para la oposición de Letrado de la Administración de Justicia
La convocatoria de oposición para conseguir una plaza como Letrado de la Administración de Justicia de acceso libre se denomina como concurso-oposición. Esto quiere decir que la oposición estará comprendida por una primera fase designada como fase de oposición y otra segunda fase denominada como fase de concurso. Durante la fase de oposición tendremos que realizar dos ejercicios:
- PRIMER EJERCICIO: En este ejercicio tendremos que realizar un cuestionario tipo test en el que tendremos que contestar un total de 100 preguntas. Dispondremos de 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta. Estas preguntas estarán relacionadas con la primera parte del programa (os detallaremos en apartados posteriores). Dispondremos de 2 horas para realizar este ejercicio, y tiene una puntuación máxima de 20 puntos. Por cada pregunta contestada correctamente sumaremos 0,2 puntos, sin embargo, aquellas que no estén bien contestadas restarán 0,066 cada una. Por tanto, si no estamos demasiado convencidos si la respuesta será correcta o no será recomendable dejarla sin contestar ya que de esta forma no sumará ni restará puntos. Como veis, este ejercicio es de carácter teórico, escrito, y además si no se superase no podríamos pasar a la siguiente fase, es decir, es eliminatorio.
- SEGUNDO EJERCICIO: al igual que el ejercicio anterior, este también tiene carácter teórico y eliminatorio, pero es oral. En este caso tendremos que exponer cuatro temas a escoger entre los 6 que se serán sorteados. Dos de estos temas extraídos estarán relacionados con el Derecho Civil, tres temas extraídos de Oficina Judicial, y uno de Derecho Procesal Penal. De todos ellos tendremos que desarrollar oralmente uno, dos y una respectivamente. Para finalizar con éxito este ejercicio tendremos a nuestra disposición una hora, y de 15 minutos previos para la preparación de los temas. La puntuación máxima que podremos obtener en este ejercicio es de 40 puntos (máx. 10 puntos por tema desarrollado).
- TERCER EJERCICIO: Se trata de un ejercicio práctico, escrito y eliminatorio en el que tendremos que contestar 10 preguntas relacionadas con un caso práctico que nos plateará el Tribunal. Tendremos 1 horas para realizarlo y podremos obtener hasta 20 puntos (2 puntos máx. por pregunta).
La fase de oposición supone el 60% de la puntuación total de la oposición.
Cursos online baremables para oposiciones de Justicia

Horario y vacaciones de un Letrado de la Administración de Justicia
Las vacaciones de un Letrado de la Administración de Justicia no distienden demasiado de las del resto de cuerpos de la Administración Pública. Disponen de 22 días hábiles al año, y podrán disfrutarlos dentro del año natural, o hasta el 15 de enero del año siguiente. Los periodos de vacaciones deben ser de mínimo cinco días hábiles seguidos, y debe haber disfrutar al menos la mitad de estas vacaciones entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
En cuanto a su horario laboral, deben trabajar 37,5 horas semanales durante la mayor parte del año. Sin embargo, durante la época estival su horario se reduce a 32,5 horas semanales.

Temario
para oposiciones de Letrado de la Administración de Justicia