Oposiciones Secundaria Navarra 2021
La opción de opositar a Secundaria, Formación Profesional(FP) y EOI(Escuela Oficial de Idiomas), es cada vez más común ya que te aseguras el acceso a un empleo estable, bien remunerado y con altas probabilidades de promoción, por ello es importante formarse adecuadamente, y desde Opositer te lo ponemos muy fácil proporcionándote toda la información que necesitas y un gran catálogo de cursos especializados con los que destacar por encima de tus rivales.







ConvocatoriaOposiciones 2020 Secundaria Navarra
La Comunidad Foral de Navarra al igual que la mayoría de comunidades de España decidió posponer la convocatoria a las oposiciones 2021, para poder mantener las normas de higiene y evitar el “efecto llamada” entre las comunidades.
Se habían convocado 660 plazas para profesorado de Secundaria y Formación Profesional.
Oposiciones Secundaria Navarra 2021
Al haberse aplazado la convocatoria a oposiciones de Secundaria a este año, se respetaran las plazas de Secundaria y FP según el gobierno de Navarra, por tanto se convocan las 660 plazas de las cuales 434 son en castellano y 226 en euskera, repartidas de la siguiente forma:
- Educación Secundaria: 633 plazas
- Formación Profesional: 27 plazas

Requisitospara profesores de Secundaria en Navarra
- Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea, o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la libre circulación.
- Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas. Las personas aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidas a sanción disciplinaria o condena penal.
- No ser personal funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como personal funcionario de carrera del mismo Cuerpo al que se pretenda ingresar.
- No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
- Estar en posesión del título de doctor, licenciado, ingeniero o arquitecto, o el título de grado correspondiente, u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
- Para optar al ingreso en plazas a impartir en euskera y en plazas de la especialidad de Lengua y Literatura Vasca (Navarra), además de reunir los requisitos generales y específicos establecidos, las personas aspirantes deberán poseer el Certificado de Euskararen Gaitasun Agiria (EGA) o equivalente.

Prueba de selecciónpara profesores de Secundaria en Navarra
Distinguimos 4 fases en este caso debido a que la primera será la de acreditación del Euskera para especialidades que requieran de este idioma cooficial.
En caso de querer acceder a un puesto de enseñanza en euskera o a la especialidad de Lengua y Literatura Vasca (Navarra), se deberá presentar el Certificado de Euskararen Gaitasun Agiria (EGA) o equivalente, y demostrar el dominio del idioma.
PRIMERA PRUEBA
Tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta, y consta de dos partes que serán valoradas conjuntamente.
Parte A.
Esta parte consistirá en una prueba práctica que permita comprobar que se posee la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que opta, las personas aspirantes dispondrán de un máximo de tres horas para la realización de la prueba.
Parte B.
Esta parte consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre tres, cuatro o cinco temas del temario de la especialidad, extraídos al azar por el Tribunal, de acuerdo con lo siguiente:
- En aquellas especialidades que tengan un número no superior a 25 temas, deberá elegirse entre tres temas.
- En aquellas especialidades que tengan un número superior a 25 temas e inferior a 51, deberá elegirse entre cuatro temas.
- En aquellas especialidades que tengan un número superior a 50 temas, deberá elegirse entre cinco temas.
Las personas aspirantes dispondrán de un máximo de dos horas para la realización de la prueba.
Las dos partes A y B se valorarán con una calificación de 0 a 10 puntos, y supondrá cada parte un 50% de la calificación, siempre y cuando las personas aspirantes hayan obtenido al menos 2,5 puntos en cada prueba, y siendo 5 la calificación media mínima para superar la primera prueba.
SEGUNDA PRUEBA
Tendrá por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente y consistirá en la presentación y defensa oral de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.
Esta prueba se valorará de cero a diez puntos (correspondiendo un 30% a la parte A y un 70% a la parte B), debiendo alcanzar la persona aspirante, para su superación, una calificación igual o superior a cinco puntos.
- Preparación de la unidad didáctica (1 hora)
- Defensa de la programación didáctica (30 minutos)
- Exposición de la unidad didáctica (30 minutos)
Parte A. Presentación y defensa de una programación didáctica.
Las personas aspirantes dispondrán de una hora, como máximo, de preparación de la unidad didáctica. Finalizado el tiempo de preparación, se iniciará la defensa de la programación didáctica durante un máximo de treinta minutos.Debiendo obtener al menos 2.5 puntos para ponderar.
Parte B. Preparación y exposición de una unidad didáctica.
La preparación y exposición oral ante el tribunal de una unidad didáctica podrá estar relacionada con la programación presentada por el aspirante o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad, a elección de cada aspirante.
Las personas aspirantes deberán obtener al menos 2,5 puntos en esta parte de la prueba para su ponderación.
Tendrán la consideración de méritos: la experiencia docente previa, la formación académica y permanente y otros méritos, solamente podrán puntuarse aquellos méritos que dentro del plazo de presentación de solicitudes se aleguen y aporten con la documentación necesaria.
Se tendrán en cuenta aquellos méritos que constan en la Dirección General de Personal Docente con la puntuación correspondiente por aplicación del baremo de méritos que corresponda (el baremo de méritos lo explicaremos más adelante).
Las prácticas tendrán por objeto comprobar la aptitud para la docencia de las personas aspirantes seleccionadas, incluirá un periodo de docencia directa y los cursos de formación que deberán realizar las personas aspirantes.
La fase de prácticas será tutelada por un Profesor y evaluada por una Comisión Calificadora en los términos de “apto” o “no apto” y su duración será de mínimo tres meses de actividad docente.

Sueldode un profesor de Secundaria en Navarra
Estas cifras pueden ser muy cambiantes en la medida que dependen de muchas variables diferentes.
- Sueldo base: en caso de pertenecer al grupo A1 le pertenecen 1921.24€.
- Complemento específico: 0€
- Complemento de destino: 758.54€.
- Antigüedad: pertenecen 46.46€ por cada trienio (3 años)
- Un profesor de secundaria rondaría los 2679.78€
- Los profesores de FP serían 2346.36€
- Los profesores de la Escuela Oficial de Idiomas 2679.78€.
Además a esto hay que sumarle las pagas extraordinarias en los meses de Julio y Diciembre.

Horario y vacacionesde un profesor de Secundaria en Navarra
No puede sobrepasar las 25 horas lectivas por ley, por tanto 18 horas son lectivas, es decir, docencia directa, tutorías, asistencia a actividades complementarias..., y 7 horas serán no lectivas, es decir, servicio de guardia, reuniones, tutorías...
Las vacaciones son iguales para todas las especialidades de secundaria, que son el mes de Julio que se considera como no lectivo (aunque deben estar a disposición de la administración) y las fiestas nacionales y autonómicas que dependen del destino de trabajo.

Formación recomendadapara profesores de Secundaria en Navarra
Desde Opositer recomendamos a los aspirantes que además de su formación actual sigan formándose, ya que les permitirá destacar por encima del resto de aspirantes y ampliar su currículum, por ello ofrecemos una amplia gama de cursos especializados pensados especialmente para este propósito.
Son cursos homologados online y acreditables en el baremo de méritos como hemos visto anteriormente.

Calcular probabilidad de temas
para profesores de Secundaria en Navarra
Conoce la probabilidad de que los temas del sorteo son los que has preparado con nuestra calculadora de probabilidad, así podrás estructurar el temario de la mejor forma posible y con las mayores garantías de éxito.

Temario actualizado 2020
para profesores de Secundaria en Navarra
- En las especialidades del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, los establecidos en la Orden de 9 de septiembre de 1993 (“Boletín Oficial del Estado” del 21) y en la Orden de 1 de febrero de 1996 (“Boletín Oficial del Estado” del 13).
- En las especialidades de Alemán, Francés e Inglés de los cuerpos de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, los establecidos en la Orden de 9 de septiembre de 1993 (“Boletín Oficial del Estado” del 2).
- En las especialidades de Chino, Danés, Japonés y Rumano de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, los temarios previstos en la Orden de 19 de noviembre de 2001 (“Boletín Oficial del Estado” del 31 de diciembre).
- En la especialidad de Euskera de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas el temario previsto en la Orden ECD/447/2003, de 5 de marzo, por la que se modifican parcialmente la Orden de 9 de septiembre de 1993, la Orden de 20 de abril de 1994, la Orden de 1 de febrero de 1996 y la Orden ECD/310/2002, de 15 de febrero (“Boletín Oficial del Estado” de 6 de marzo).
- Para la especialidad de Catalán de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas los temarios previstos en la Orden ECD/2606/2003, de 28 de julio (“Boletín Oficial del Estado” de 23 de septiembre).
- Para la especialidad de Ruso de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas el temario previsto en la Orden de 30 de abril de 1996 (“Boletín Oficial del Estado” de 11 de mayo).
- En las especialidades del cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, los establecidos en la Orden de 1 de febrero de 1996 (“Boletín Oficial del Estado” del 13).
- En las especialidades vinculadas a las enseñanzas de Música y Danza, del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, los establecidos en la Orden ECD/1753/2015, de 25 de agosto de 2015 (“Boletín Oficial del Estado” del 28) y en las especialidades vinculadas a las enseñanzas de Arte Dramático, los establecidos en la Orden ECD/310/2002, de 15 de febrero de 2002, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.
- En las especialidades de los Cuerpos de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, los establecidos en la Orden ECD/826/2004, de 22 de marzo de 2004 (“Boletín Oficial del Estado” del 31).