Oposiciones Secundaria País Vasco 2025
Una de las mejores opciones de cara a conseguir un trabajo estable y bien remunerado y con grandes oportunidades de promoción, es obtener una plaza como profesor de Secundaria, Formación Profesional y Escuela Oficial de Idiomas, desde Opositer te ofrecemos todas las herramientas para que te centres únicamente en prepararte para tu oposición, por ello te ofrecemos la información precisa que necesitas así como una amplia gama de cursos homologados para oposiciones de Secundaria pensados y desarrollados para ti.






Convocatoria Oposiciones 2024 Secundaria País Vasco
Requisitospara profesores de Secundaria en País Vasco
- Ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o hallarse incluida en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadoras y trabajadores.
- Tener cumplidos los dieciséis años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
- No padecer enfermedad ni estar afectada por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
- No haber sido separada, por expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni estar inhabilitada para el desempeño de funciones públicas.
- No ser funcionaria de carrera, funcionaria en prácticas o estar pendiente de nombramiento como funcionaria de carrera del cuerpo al que se opta.
- No haber sido condenada por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado o haber superado todos los estudios conducentes para su obtención y tener satisfechos los derechos de expedición.
Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica que requiere el puesto.
Prueba de selecciónpara profesores de Secundaria en País Vasco
El personal docente de Secundaria se escoge tras pasar de forma satisfactoria 4 fases que son: fase previa de acreditación, fase de oposición, fase de concurso y fase de prácticas. A continuación se desarrollan cada una de estas fases:
El procedimiento selectivo se iniciará con la celebración de las pruebas de acreditación del conocimiento de castellano, y de acreditación de perfiles lingüísticos de euskera, para aquellas personas que estén obligadas a realizarlas.
Esta prueba es eliminatoria, de tal forma que la no presentación a la misma, cuando concurra tal obligación, o su no superación con la calificación de «apto», determinará la exclusión del proceso selectivo.
Tiene por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. Consiste en la presentación y defensa de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.
Parte A: prueba práctica Parte B: desarrollo escrito Segunda prueba:Tiene por objeto la comprobación de los conocimientos específicos de la especialidad en la cual se opta y las habilidades para construir situaciones de aprendizaje.
Parte A. Presentación de una programación didáctica Parte B. Exposición oral de un temaEn las pruebas se valorará también:
- En los ejercicios escritos se exigirá un uso adecuado de las reglas ortográficas, letra clara y legible y estructura del texto adecuada.
- Se utilizará bolígrafo azul o negro. No se permite el uso de corrector (lo que se haya de eliminar de la lectura se tacha entre paréntesis con una sola línea), ni bolígrafo de tinta que pueda borrarse.
- La competencia lingüística, por ser una competencia fundamental en el desempeño de la función docente, se valorará en todas las pruebas. Será necesario expresar las ideas de manera clara, lógica y emplear con propiedad la terminología propia de la especialidad.
La fase de concurso consistirá en la asignación de puntuación por los méritos que se indican en el baremo de méritos que veremos más adelante. La puntuación máxima es de 10 puntos.
Por la Consejera de Educación se procederá a nombrar funcionarias o funcionarios en prácticas a las personas aspirantes seleccionadas. La exención de la fase de prácticas o la obtención de aplazamiento para la realización de las mismas no supondrán modificación en las plazas asignadas al resto de aspirantes ni en la lista de personas seleccionadas.
La fase de prácticas tiene como finalidad comprobar la aptitud para la docencia de las personas aspirantes seleccionadas. La duración de la fase de prácticas será de un curso escolar y se considerarán concluidas con carácter general y podrán ser evaluadas, una vez realizados seis meses de servicios efectivos de docencia directa, con una jornada diaria, como mínimo, de 2/3.
Sueldode un profesor de Secundaria en País Vasco
Existen diversos factores que condicionan los salarios:
- Sueldo base: en caso de pertenecer al grupo A1 le pertenecen 1179.96€.
- Complemento específico: 947.59€
- Complemento de destino: 748.56€.
- Antigüedad: pertenecen 45.85€ por cada trienio (3 años)
Perciben dos pagas extraordinarias en los meses de Julio y Diciembre, por lo que aproximadamente el salario bruto de un profesor de secundaria rondaría los 2876.11€ mensuales en la educación pública. En el caso de los profesores de FP serían 2831.46€ y para los profesores de la Escuela Oficial de Idiomas 2876.11€.
Horario y vacacionesde un profesor de Secundaria en País Vasco
Un profesor de secundaria no puede sobrepasar las 25 horas por ley: de las que serían
18 horas lectivas (docencia directa, tutoría lectiva, asistencia a actividades complementarias...)
7 horas no lectivas (servicio de guardia, reuniones, tutorías...).
Horario no regular de 10 horas
Por tanto son 35 horas laborales a la semana, siendo 30 de ellas en el centro. Las vacaciones son las mismas para todos los profesores siempre que hayan completado un ciclo escolar completo. Se trabajan de forma común 5 días semanales, por tanto 22 días al mes, a excepción del mes de julio que se considera no lectivo, pero han de estar a disposición de la Administración y a esto hemos de sumar los posibles días festivos de carácter autonómico y/o nacionales.
Formación recomendadapara profesores de Secundaria en País Vasco
Para complementar la formación actual del aspirante, desde Opositer ponemos a su disposición una amplia gama de cursos para oposiciones de Secundaria enfocados a mejorar tu formación y al estar homologados también puntuarán en tu baremo de méritos a la hora de presentar la oposición, son totalmente online y te permitirán profundizar en tu especialidad.
Calcular probabilidad de temas
para profesores de Secundaria en País Vasco
En la web de Opositer nos gusta cuidar los detalles, por eso a demas de todo lo anterior podrás encontrar una calculadora de temas con la que podrás conocer la probabilidad de que en los temas extraídos por sorteo están los que has preparado, es una simulación que te ayudará a hacerte una idea de lo que puede ser cuando llegue la situación real.
Temario actualizado
para profesores de Secundaria en País Vasco
- En las especialidades del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, los establecidos en la Orden de 9 de septiembre de 1993 (“Boletín Oficial del Estado” del 21) y en la Orden de 1 de febrero de 1996 (“Boletín Oficial del Estado” del 13).
- En las especialidades de Alemán, Francés e Inglés de los cuerpos de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, los establecidos en la Orden de 9 de septiembre de 1993 (“Boletín Oficial del Estado” del 2).
- En las especialidades de Chino, Danés, Japonés y Rumano de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, los temarios previstos en la Orden de 19 de noviembre de 2001 (“Boletín Oficial del Estado” del 31 de diciembre).
- En la especialidad de Euskera de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas el temario previsto en la Orden ECD/447/2003, de 5 de marzo, por la que se modifican parcialmente la Orden de 9 de septiembre de 1993, la Orden de 20 de abril de 1994, la Orden de 1 de febrero de 1996 y la Orden ECD/310/2002, de 15 de febrero (“Boletín Oficial del Estado” de 6 de marzo).
- Para la especialidad de Catalán de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas los temarios previstos en la Orden ECD/2606/2003, de 28 de julio (“Boletín Oficial del Estado” de 23 de septiembre).
- Para la especialidad de Ruso de los Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas el temario previsto en la Orden de 30 de abril de 1996 (“Boletín Oficial del Estado” de 11 de mayo).
- En las especialidades del cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, los establecidos en la Orden de 1 de febrero de 1996 (“Boletín Oficial del Estado” del 13).
- En las especialidades vinculadas a las enseñanzas de Música y Danza, del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, los establecidos en la Orden ECD/1753/2015, de 25 de agosto de 2015 (“Boletín Oficial del Estado” del 28) y en las especialidades vinculadas a las enseñanzas de Arte Dramático, los establecidos en la Orden ECD/310/2002, de 15 de febrero de 2002, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.
- En las especialidades de los Cuerpos de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, los establecidos en la Orden ECD/826/2004, de 22 de marzo de 2004 (“Boletín Oficial del Estado” del 31).

Cursos homologados Oposiciones Personal No sanitario
Cursos para administraciones locales



